EL CONSEJO CONSULIVO DE PRIVATIZACIONES APRUEBA LA VENTA DE AUXINI A OCP

- Advierte sobre las limitaciones que plantea el derecho de compra preferente y de tanteo

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Consultivo de Privatizaciones ha dado el visto bueno al proceso de venta del 60% de Auxini a OCP, al considerar que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha cumplido en esta operación los principios de transparencia, publicidad y libre concurrencia, según señala en una nota hecha públicahoy.

En febrero de 1996, la constructora OCP adquirió el 40% de la empresa pública Auxini por 3.029 millones de pesetas, y en esta operación se negoció un acuerdo entre accionistas que recogía el derecho de tanteo y adquisición preferente de OCP por el resto del capital.

El asesor financiero seleccionado, surgido de un concurso en el que participaron 10 entidades, valoró este 60% del capital de Auxini entre 5.300 y 7.600 millones de pesetas. En un concurso al que fueron invitadas 14 sociedades (OP no participó por voluntad propia), sólo se recibió una oferta en firme, de la sociedad SACYR, que ofrecía 5.020 millones por el 60% de Auxini, oferta que no fue considerada satisfactoria por la SEPI.

Finalmente, la SEPI llegó a un acuerdo con OCP para la compra del 60% restante de Auxini por un importe de 5.950 millones de pesetas, incluyéndose también en la operación el compromiso por parte de la SEPI de adquirir una serie de activos de Auxini (acciones y préstamos concedidos a otras empresas).

El Consejo Consultivo de Privatizaciones, que debía aprobar esta compra, considera que el proceso de venta de la constructora pública se ha hecho cumpliendo los principios que se exigen, pero hace en su análisis de la operación algunas consideraciones y recomendaciones en relación a la selección del asesor y al proceso de venta y adjudicación.

Sobre el proceso de venta y adjudicación de Auxini, el Consejo indica que la existencia del derecho de compra preferente y de tanteo por parte de OCP y de otro acuerdos entre accionistas ha sido la causa de que sólo hya existido una oferta, además de la de OCP, en el concurso que se convocó.

Por ello, el Consejo cree que cuando se venda una parte del capital público en una empresa y se plantee profundizar en su privatización en el futuro, "se deberían analizar los costes de recurrir a los derechos de tanteo y adquisición preferente, ya que son elementos que limitan la concurrencia en las siguientes fases de la privatización".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
NLV