EL CONSEJO CONFEDERAL DE UGT SE REUNIRA EL 1 DE FEBRERO PARA BUSCAR UNA SOLUCION A LA CRISIS INTERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Confederal de UGT que estudiará la cisis abierta en la dirección del sindicato y tomará medidas en relación con los tres disidentes de la Ejecutiva, se celebrará con toda probabilidad el próximo 1 de febrero, según informaron hoy a Servimedia fuentes del sindicato.
La Ejecutiva decidió ayer no adoptar ninguna medida contra José Luis Daza (Acción Sindical), Gustavo Gardey (Acción Social) y la vocal Dionia Muñoz, y prefiere tratar este asunto con todos los secretarios generales de las federaciones y uniones regionales del sindicato en unareunión del Consejo Confederal en febrero.
Las fuentes de UGT consultadas explicaron que Méndez finalizará los contactos que está manteniendo por separado con los dirigentes de las federaciones y uniones hacia el día 28 de este mes, para después celebrar el consejo confederal casi con toda seguridad el 1 de febrero.
En los últimos días Méndez se ha reunido con los "críticos" Manuel Fernández "Lito" (Metal) y Manuel Garnacho (Construcción), y hoy lo ha hecho, entre otros, con Daniel Alastuey y Jua Aguilar, secretarios generales de las federaciones de Servicios Públicos y de la Tierra, respectivamente.
Estos encuentros servirán a Méndez para ver los apoyos con los que cuenta para cesar a Daza, Gardey y Muñoz y para intentar llegar a alguna solución en el Consejo Confederal. No obstante, este órgano sólo tiene carácter consultivo y el cese de los disidentes sólo puede ser decidido por el Comité Confederal, con un apoyo de dos tercios de sus miembrios. En el anterior Comité, la gestión de Méndez ogró un respaldo del 59,7 por ciento.
Mientras tanto, los "críticos" del sindicato están siendo bastante prudentes, aunque empiezan a mover sus piezas. La próxima semana, muy posiblemente el lunes, tienen previsto reunirse en Barcelona "Lito", Garnacho, José Alvarez (UGT-Cataluña) y dirigentes de UGT de Asturias y de Cantabria.
En esta reunión harán un balance de la crisis abierta en la dirección de la central ugetista y fijarán una estrategia de actuación. Este sector del sindicato, que no apoyóa Méndez como secretario general en el Congreso de abril, cree que el problema surgido en la Ejecutiva lo han generado Cándido y los que le apoyaron.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
NLV