CONSEJO. APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE DISCIPLINA PRESUPUESTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros a aprobado en su reunión de hoy el proyecto de Ley de Disciplina Presupuestaria, con el que se pretenden evitar situaciones como la de julio de este año, cuando se detectó "la existencia de gastos y anticipos anteriores a 1996 no reflejados en el Presupuesto", según el Ministerio de Economía.
El ministro, Rodrigo Rato, declaró en la rueda de prensa posterior que con esta normativa "se limita prácticamente a cero la posibilidad de ocultar cuentas públicas". En general, se imposibilita la imputación de bligaciones contraídas sin presupuesto a ejercicios diferentes a aquél en el que tuvieron lugar.
El proyecto de ley establece la obligatoriedad de que los anticipos de fondos sean cancelados en el propio ejercicio en el que se conceden, y establece un mayor nivel de vinculación en los gastos corrientes en bienes y servicios (entre los que Rato citó correos, teléfono, electricidad ...), para que no se destinen a un fin distinto.
En cuanto a obras de emergencia, se pone un tope de 30 días para dar uenta al Consejo de Ministros del inicio de las mismas y para acreditar la existencia de un crédito específico. Las expropiaciones por el procedimiento de urgencia también tienen que contar con su crédito antes de la ocupación de los bienes.
Respecto a los gastos derivados de obligaciones reconocidas por convenios de colaboración o contratos-programa, se tendrán que detallar el importe máximo y la distribución anual de los mismos. También se exige que la modificación de proyectos en curso obtenga un cédito propio en el plazo de cuatro meses.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
A