EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RTVE DA SU VISTO BUENO AL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según una nota difundida por RTVE, el Consejo de Administración decidió apoyar la presentación del expediente en una reunión extraordinaria y urgente celebrada esta mañana a petición de los miembros del Partido Populary en la que no participó el director general del ente, Jordi García Candau, que regresó hoy de Nueva York.
En opinión del Consejo de Administación de RTVE, es necesario dar respuesta a la "delicada" situación que atraviesa el ente público, así como a la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el comité intercentros después de varios meses de negociaciones y de dar cumplimiento al Plan de Viabilidad de RTVE.
Respecto a la petición del PP de una convocatoria urgente del Consejo de Administración d RTVE para que Candau informe sobre el expediente, los responsables del ente público señalaron que, según el Estatuto de la Radio y la Televisión, "el director general serrá el órgano ejecutivo de RTVE", por lo que no tiene que dar cuenta de sus decisiones al Consejo de Administración.
En la nota, los responsables de RTVE explican que el Consejo de Administración es competente en materia de aprobación y modificación de plantillas y que la Dirección General sólo se ha limitado a tramitar un expediente ue hasta que no sea admitido por la Dirección General de Trabajo y consultado a la representación de los trabajadores, no altera la plantilla.
Añaden que hasta que no hayan concluído las consultas con el comité intercentros, no habrá un texto que delimite el alcance del expediente de regulación de empleo, sobre que el Consejo de Administración será informado.
Jordi García Candau anunció en su día en el Congreso de los Diputados, que el expediente afectará a más de 1.000 trabajadores (entre 1.2001.400).
El expediente de RTVE pretende incentivar económicamente la baja voluntaria de los trabajadores de 60 años en adelante y facilitar como contrapartida el acceso a fijos de los contratados acogidos a reales decretos.
Finalmente, los responsables de RTVE muestran su extrañeza respecto a que los consejeros populares insten al director general del ente a que trate de llegar a un acuerdo con los sindicatos, "cuando el pasado 2 de julio votaron en contra de la previsión de plantillas para el seundo semestre de 1991, que incluía el pase a fijos de aquellos contratados por real decreto cuyo vencimiento de contrato se producía en aquellas fechas".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1991
NLV