EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RTVE APOYA EL PLAN MARCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consej de Administración de RTVE apoyó hoy mayoritariamente el plan marco que tiene como objetivo el saneamiento económico del grupo, preservando su función de servicio público, su carácter institucional y su posición de liderazgo en el mercado audiovisual.
En la reunión presidida por Rosario López Miralles, el Consejo de Administración valoró que el plan marco sea gradual y flexible, destacó la reducción de gastos operativos sobre el presupuesto de 2001 e instó a proseguir en la política de contención de gstos para solucionar el problema del déficit.
Con los votos favorables de los consejeros a propuesta del Partido Popular, CiU y Coalición Canaria y los votos en contra de los vocales a propuesta el PSOE, el Consejo respaldó el diálogo y la negociación con los representantes de los trabajadores para llevar a cabo la modernización de la estructura laboral de RTVE y apoyó los incentivos retributivos de promoción profesional y la reducción de categorías para optimizar la gestión de personal.
El Conseo de Administración de RTVE reiteró su apoyo a los centros territoriales y emisoras que integran la red de TVE y RNE en la línea de las declaraciones institucionales aprobadas por dicho órgano en sus reuniones de Barcelona y Canarias.
En materia de financiación, estimó que se deben estudiar fórmulas que propicien el aumento de ingresos dentro de las funciones propias de servicio público y el respeto por las reglas de una economía de mercado.
En este sentido, el Consejo apoyó las líneas definidas n el plan marco sobre la necesidad de establecer límites a la publicidad para preservar el equilibrio entre los intereses generales y los sectoriales y se mostró partidario de que RNE no incluya publicidad convencional en su programación, aunque pueda estudiar la posibilidad de acudir a patrocinios públicos e institucionales.
Asimismo, considera imprescindible incrementar la subvención con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para atender los gastos derivados del servicio público global que pesta Radiotelevisión Española.
El Consejo compartió el análisis realizado por el plan marco sobre el nivel organizativo de RTVE y la necesidad de realizar una reforma sustancial para modernizar su estructura organizativa y su configuración jurídica.
Finalmente, ratificó su apoyo a la definición de servicio público aprobada por las Cortes en la Ley 24-2001 y valoró el compromiso establecido en el plan marco sobre el seguimiento e información a los interlocutores sociales para lograr el mayor gradoposible de participación y consenso.
El Consejo desestimó una propuesta formulada por el consejero a propuesta del PSOE Miguel Angel Sacaluga, en la que consideraba que el plan presentado no responde a un plan de viabilidad y estimaba necesario que la SEPI definiera diversos aspectos como los referidos al pago de la deuda, la cuantificación de la aportación del Estado, la publicidad en RNE y su idea sobre la plantilla y situación laboral en Radiotelevisión Española.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
J