RSC

LOS CONSEJEROS DE LAS EMPRESAS DEL IBEX GANARON 271,8 MILLONES DE EUROS EN 2007, UN 7,2 POR CIENTO MÁS QUE EN 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El importe agregado de las retribuciones de los consejeros del Ibex 35 ascendió a 271,8 millones de euros, el 7,2 por ciento más que en 2006, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores publicado hoy.

Por término medio los consejeros de las compañías del selectivo español tuvieron una retribución media de 542.000 euros, el 5% más que el año anterior.

Según el informe, que analiza los informes presentados por las empresas de acuerdo al nuevo Código Unificado, este incremento se ha producido en todos los conceptos retributivos: así el fijo subió un 9,7%, las dietas un 0,4%, la remuneración variable un 6% y otros conceptos un 7,2%.

Por otra parte los altos directivos recibieron remuneraciones que supusieron el 1,5% de los resultados de las empresas, frente al 1,3% en el año 2006. En promedio, los altos directivos percibieron una retribución de 669.000 euros anuales, un 4,5% más que en 2006.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El tamaño medio de los consejos de las empresas es de 14,3 miembros, parejo al año anterior con una media de 14,4 componentes. Sin embargo, el 48,6% de las empresas del Ibex no cumple la recomendación del Código que situa el máximo en 15, y ninguna de las que lo superaba en 2006 lo ha reducido para situarlo dentro del límite.

El promedio de consejeros externos, dominicales e independientes, ha alcanzado el 78,1% frente al 76% en 2006. En todas las empresas los consejeros externos constituyen una amplia mayoría en el Consejo.

Sin embargo, el número de consejeros independientes ha bajado su peso relativo al pasar de 38,2% en 2006 al 35,5% en 2007. Además, el número de empresas en las que este tipo de consejeros representan menos de un tercio ha pasado de 12 a 14, lo que supone un cierto retroceso en el seguimiento de buenas prácticas, según la CNMV.

Por último las presencia de mujeres en los máximos órganos de gestión de las empresas se ha incrementado, al pasar de un 5,1% en 2006 a un 6% en 2007. Y así, un total de 21 entidades contaban el pasado año con alguna mujer en el Consejo de Administración, que ocupaban fundamentalmente la categoría de independiente.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
L