EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA APUESTA POR SEGUIR LLAMANDO "NACIONALIDAD HISTÓRICA" A GALICIA
- El conocimiento del idioma gallego será un "deber" en el futuro texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Xunta de Galicia, el socialista José Luis Méndez Romeu, defendió hoy dejar como está en el futuro Estatuto de Autonomía la definición de Galicia como "nacionalidad histórica".
En declaraciones a la televisión autonómica TVG, Méndez Romeu afirmó que "somos una nacionalidad histórica en el marco del Estado español", lo que, a su juicio, confiere un "carácter de singularidad que nos asemeja a Cataluña y al País Vasco" y que aporta "una ventaja importante en el desarrollo del proceso institucional".
En lo que concierne a las competencias que se deben solicitar para Galicia, el consejero gallego explicó que la experiencia indica que en algunas "hay un largo camino por recorrer" y citó las referidas a la protección de las costas, el medio ambiente, inspección de Trabajo o seguridad para afrontar los incendios forestales. "A pesar de ser un tema complicado, creo que llegaremos rápidamente a acuerdos", auguró.
El titular de Presidencia habló de la necesidad de concordia entre los tres grupos políticos (PSdG, PPdG y BNG) para llevar el texto estatutario a buen puerto y destacó que en el proceso de consultas a la sociedad civil "no se están poniendo de manifiesto posiciones fundamentalmente diferentes de las que defienden los grupos políticos".
Sobre que el conocimiento del idioma gallego sea recogido como un deber en el futuro estatuto autonómico, comentó que "lo importante es que junto a ese deber exista el derecho a usarlo, es decir, que ningún ciudadano se pueda sentir discriminado por razones de lengua". "Somos un país bilingüe", sentenció, "y debemos hacer todo lo necesario para salvaguardar esa identidad compleja".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
L