EL CONSEJERO DE OBRAS PUBLICAS BALEAR Y SU ANTECESOR EN EL CARGO DECLARARON HOY ANTE EL JUEZ POR EL 'CASO DEL TUNEL DE SOLLER'

- El abogado de Izquierda Unida sometió a los dos políticos del PP a 200 preguntas

- El PSOE presentará una querella contra Cañellas por un delito de cohecho en relación al cobro de comisiones

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El magistrado de Tribunal Superior de Justicia de Baleares tomó hoy declaración en calidad de denunciados al consejero de Obras Públicas, Bartomeu Reus, y a su antecesor en el cargo, Jeroni Saiz, por su presunta responsabilidad en el desvío de dinero hacia miembros del Gobierno balear y el Partido Popular en Baleares por parte de la empresa Antonio Quart S.A., a la que el ejecutivo autónomo adjudicó las obras del túnel de Sóller.

Esta ha sido la primera decisión que emprende el Alto Tribunal balear en relación al 'cao Túnel de Sóller' como consecuencia de la denuncia interpuesta en su día -y ratificada la semana anterior mediante una querella criminal- por parte de Izquierda Unida contra el Consejo de Gobierno balear y su presidente, Gabriel Cañellas, a quien la formación acusa de un presunto delito de prevaricación continuada.

El representante legal de la coalición Izquierda Unida, Carlos Bueno, realizó hoy 150 preguntas al ex consejero de Obras Públicas del Gobierno balear, Jeroni Saiz, durante la toma de declaación realizada ante la presencia del magistrado del TSJ Juan López Gayá. Posteriormente, el abogado de IU planteó otras 50 cuestiones al actual responsable de Obras Públicas, el consejero Bartomeu Reus.

El ex consejero Jeroni Saiz reiteró hoy que él no había prevaricado a través de sus actuaciones, que no recibió comisiones y ratificó que la adjudicación a Antonio Quart -antiguo socio del presidente Cañellas- fue una decisión conjunta del Consejo de Gobierno balear. No obstante, Saiz sí aparece como nculpado en el sumario que todavía instruye el titular del juzgado de instrucción número uno de Palma, Pedro Barceló.

Por su parte, el secretario general del PSOE en Baleares anunció hoy que presentará una querella judicial por un presunto delito de cohecho contra el presidente Cañellas el resto de componentes del Gobierno balear que estén implicados en el presunto cobro de comisiones ilegales procedentes del empresario Quart.

La actuación de hoy del TSJ tiene por objeto establecer la presunta reponsabilidad de ambos en el supuesto cobro ilegal de comisiones de altos cargos del Ejecutivo isleño y del Partido Popular balear por parte de la empresa a la que se le adjudicaron las obras del Túnel de Sóller, Antonio Quart S.A.

El consejero y ex consejero del Gobierno balear fueron citados a través de una providencia que dictó el pasado martes el magistrado López Gayá, instructor del 'caso Túnel de Sóller'. Los dos dieron hoy cuenta sobre las razones para conceder la adjudicación de las obras del tnel de Sóller y las sucesivas prórrogas al empresario y socio de Cañellas Antonio Quart.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
C