EL CONSEJERO DE ECONOMIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA RECHAZA COMPARTIR UNA HIPOTETICA CESION DEL IRPF CON LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, rechazó hoy en Málaga la posibilidad de compartir con los ayuntamientos una supuesta cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas.
El pasado martes, la Federación Española de Municipios y Provincias solicitó tener igual rato que las comunidades autónomas, en una hipotética reforma fiscal del Estado.
Jaime Montaner, que colocó en Málaga la primera piedra de un Instituto de Investigación, dijo que la cesión de un porcentaje del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a los municipios "fragilizaría la solidez de la hacienda estatal".
Asimismo, el responsable económico del Gobierno andaluz manifestó que el debate suscitado entorno al procentaje del impuesto "es inadecuado e innecesario", asegurando que el IRF "no es un tributo que se pueda fraccionar a tantos niveles, como la administración territorial exige en el nuevo Estado de las Autonomías".
Montaner previó que "si la inercia de reclamar un porcentaje del IRPF se consolida en los ayuntamientos y diputaciones de España, el día de mañana se echará en falta la existencia de un tributo progresivo, que garantice el desarrollo y el equilibrio del territorio nacional".
El consejero teme que un aumento de solicitudes como la realizada por la FEMP, debiite la capacidad recaudatoria del Estado "y su rigor para distribuir el impuesto", como consecuencia de un reparto "además de las diecisiete comunidades autónomas, a los más de ocho mil municipios".
Recientemente, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, comentó que si las comunidades autónomas pretenden modificar el sistema fiscal, "los ayuntamientos también pueden hacerlo".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
C