EL CONSEJERO DE ECONOMIA DE CANTABRIA OCULTO A HORMAECHEA UN INFORME SOBRE LA ILEGALIDAD DEL PARQUE DE CABARCENO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El ex consejero de Economía del Gobierno autonómico de Cantabria, David Puebla, reconoció ayer en la Asamblea Regional haber ocultado al ex presidente Juan Hormaechea un informe elaborado por el bufete de Eduardo García de Enterría, en el que se aseguraba que la fórmula financiera para llevar a cabo el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, era ilegal.

En opinión de García de Enterría, la decisión del gabinete de Hormaechea de avalarse a sí mismo un crédito bancario por importe de 4.000 millones de pesetas, concedido a la empresa propietaria del zoológico, CANTUR, en la que la propia Diputación es accionista mayoritario, "resulta nula de pleno derecho y por lo tanto ilegal".

Puebla dijo a la comisión parlamentaria que investiga supuestas irregularidades financieras durante la "etapa Hormaechea", que ese informe jurídico lo solicitó "a título persona" y sin el conocimiento del resto de compañeros de gabinete.

Este dato contrasta con la certificación de pago del Gobierno regional al bufete madrileño y con el encabezamiento del escrito, dirigido al Consjo de Gobierno.

El informe, entregado al ex consejero de Economía en diciembre de 1989, según afirmó él mismo ayer, estuvo precedido de otro elaborado un año antes por el secretario general técnico de la Consejería, Alvarez Gancedo, quien acusó al Gobierno Hormaechea de la ilegalidad de su actuaión.

La obra del parque zoológico de Cabárceno comenzó su ejecución en 1989, en las instalaciones de la antigua empresa minera AGRUMINSA, propiedad de Altos Hornos de Vizcaya.

DESDE ELEFANTES HASTA FELINOS

El Ejecutivo cántabro aprovechó los miles de metros cuadrados de roca que habían quedado a cielo abierto, despues de siglos de explotación minera, para elaborar un hábitat artificial en el que albergar desde elefantes hasta felinos, en un gigantesco zoológico.

Al conocerse los primerosproyectos, para los que tan sólo fueron consignados 100 millones de pesetas de los presupuestos regionales de 1989, la entonces oposición parlamentaria, hoy en el Gobierno, acusó a Hormaechea de estar "enterrando miles de millones de pesetas de los fondos públicos en una obra faraónica sin control de la Asamblea Regional".

En la actualidad, el Gobierno de gestión cuatripartito, presidido por el socialista Jaime Blanco, intenta encontrar un comprador que se haga cargo del Parque de Cabárceno, para lo cal ya ha en contacto con un consorcio japonés.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991