NAVARRA

EL CONSEJERO DE BIENESTAR NIEGA DIFERENCIA DE TRATO A LOS INTERNOS EN RESIDENCIAS PRIVADAS Y PÚBLICAS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, José Ignacio Palacios, negó hoy que las residencias públicas y privadas de la comunidad foral dispensen un trato diferente a los internos.

Palacios ofreció hoy una rueda de prensa en la que explicó el sistema de conciertos de residencias de tercera edad en la región, respondiendo así a las declaraciones realizadas recientemente por el secretario general del Partido Socialista de Navarra, Carlos Chivite, en las que acusó al Gobierno foral de realizar tres tipos de discriminación, basadas en qué centros se conciertan, cuántas plazas y a qué precios.

El consejero calificó dichas manifestaciones de "carentes de todo rigor y fundamento y basadas en la total ignorancia del sistema de conciertos en Navarra", al tiempo que añadió que esas declaraciones "han creado alarma social y sufrimiento en las personas mayores, ya que los temas relativos a Bienestar Social son tan sensibles que deben estar al margen de la lucha política y partidista".

Palacios indicó que para que un centro pueda concertar plazas, debe reunir una serie de requisitos fijados en las leyes forales de conciertos y contratos y, además, que la residencia en cuestión quiera hacerlo, ya que no todas lo desean porque las condiciones exigidas son más elevadas que las que la normativa legal establece, como mínimos, para su funcionamiento.

PRECIO DEL CONCIERTO

A continuación, agregó, los técnicos elaboran el correspondiente informe favorable al concierto, en función de la demanda de plazas, y calculan el monto económico por el que se va a concertar.

Por lo que respecta al precio del concierto, según el consejero, en el caso de plazas del sector público éste es de 1.341 euros por cada una, y en el privado, de 1.700 euros. Explicó que la causa de la diferencia de precio es la amortización, ya que en entidades concertadas mercantiles debe figurar en el módulo del concierto.

Además, Palacios dijo que son los servicios técnicos del Instituto de Bienestar Social quienes fijan el precio, en función de parámetros como personal, servicios requeridos, etc. En función de ellos, los técnicos elaboran el correspondiente expediente, para su posterior firma por parte del director gerente.

Por último, el titular de Bienestar Social negó también que exista una supuesta diferencia de trato entre centros privados y públicos a las personas internas, ya que todos los conciertos son iguales y a todas las residencias se les exigen los mismos requisitos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
J