Madrid

La Consejería de Sanidad madrileña acusa a Amyts de “confundir al ciudadano y al profesional”

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid acusó este martes a la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) de “confundir al ciudadano y al profesional”, ya que aseguró que “sí que se están ofreciendo contratos”.

Así lo trasladó la consejería liderada por Fátima Matute como respuesta al mensaje en publicado en redes sociales por parte de la asociación que apuntaba a que "la nueva gestión de suplentes impuesta por la Gerencia está generando caos y poniendo en peligro aún más la presencia de médicos en la AP de Madrid". Además, señalaron: "Tenemos médicos en el paro o que se plantean irse de Madrid" y pedían la reconsideración de esta medida.

La consejería aseguró que el objetivo prioritario es “alcanzar una prestación sanitaria de calidad al ciudadano” y que “se está priorizando la contratación de aquellos profesionales que quieran prestar servicio allá donde sean más necesarios, por el bien Asistencial y de calidad”.

Además, explicaron que la dirección general de Recursos Humanos “ha recuperado la potestad que tenía delegada en los centros de salud en materia de contratación para optimizar la distribución de profesionales en los centros de salud” y aseguraron que Amyts “miente y trata de confundir”.

“Ningún profesional es obligado a acceder a ningún puesto de trabajo, ya que en todo momento lo que se está haciendo es aplicar el acuerdo de Mesa Sectorial. A ninguna otra categoría profesional se le tiene en cuenta dónde reside”, aclaró la consejería.

“Se está ofreciendo a los profesionales aquellos centros que interesa ser cubiertos para prestar servicio al ciudadano y no otros que no son necesarios cubrir por estar bien asistidos. De este modo, “acceden a los puestos aquellos profesionales que quieren cubrirlos”, dijo.

“Amyts miente, ya que si se están ofreciendo contratos e insistimos desde la consejería de Sanidad, sencillamente, lo que se está cumpliendo es un acuerdo de la Mesa Sectorial aprobado por consenso y Amyts debería de persistir en esta actitud que solo trata de confundir al ciudadano y al profesional”, lamentaron desde la consejería madrileña.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2024
ARC/DSB/gja