LA CONSEJERIA DE SALUD DE LA CAM ADMINISTRO EL AÑO PASADO 23.600 VACUNAS DE HEPATITIS B
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) administró el año pasado 23.606 vacunas de la hepatitis B entre la población perteneciente a alguno de los grupos de riesgo, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.
En la actualidad, 90.000 madrileños están infectados por el virus de l hepatitis B, enfermedad mucho más contagiosa que el SIDA.
La mayor parte de las dosis entregadas el año pasado, 18.033, fue administrada en el centro de vacunación de la CAM y el resto en los 28 puntos de inmunización existentes en 7 de las 11 áreas de salud.
La CAM incrementó en un 46 por ciento el número de vacunas inyectadas respecto a 1990, que ascendieron a 16.080. De esas dosis, 14.135 fueron suministradas en el centro especializado de la CAM y 1.945 en los 13 puntos de vacunación descentrlizada.
Los cuatro grupos de riesgo que acapararon la mayor parte de estas vacunación fueron los familiares de enfermos, los deficientes mentales, el personal sanitario, los policías y los bomberos.
Según la consejería, las campañas de vacunación se realizan sobre estos grupos de riesgo, a excepción de los familiares de enfermos o portadores del virus B de la hepatitis, que son peticiones realizadas individualmente.
El proceso de vacunación de la hepatitis dura 7 meses, durante los cuales seadministra una dosis de recuerdo para fijar la acción de la vacuna.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
EBJ