CONGRESO UGT. REDONDO DEJA LA DIRECCION CON EL 96% DE APOYO A SU GESTION

MADRID
SERVIMEDIA

El histórico líder de UGT Nicolás Redondo abandonará el sindicato después de 18 años de dedicación con un apoyo del 96 por ciento de la organización a su gestión de los últimos cuatro años.

El debate del informe de gestión de la actual Ejecutiva de UGT duró alrededor de once horas y finalizó haca las seis de esta mañana con el voto en contra de sólo una federación, la de la Construcción, que lidera Manuel Garnacho. Dos uniones territoriales, las de Valladolid y Segovia, se abstuvieron en la votación.

Lo cierto es que la marcha de un líder tan carismático como Redondo ha pesado mucho en la votación de su gestión, como demuestra el hecho de que la Federación del Metal, que encabeza el candidato crítico a suceder a Nicolás Redondo, Manuel Fernández "Lito", votara finalmente a favor de la gestió de la Ejecutiva.

Así lo reconoció esta mañana a su llegada al Palacio de Congresos Juan Carlos I de Madrid, donde se celebra el Congreso de UGT, el propio "Lito", aunque indicó que el apoyo a Redondo no cambia las cosas en lo referente a las diferencias y escasas posibilidades de consenso con el otro candidato, el oficial Cándido Méndez.

Sin embargo, el secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, que fue uno de los primeros en llegar esta mañana al Congreso después de la trasnochada de aer, considera que del resultado de la votación al informe de gestión se desprende que el consenso es posible.

La Federación de la Construcción, por su parte, respetó el mandato cerrado de votar contra la gestión de Redondo que había aprobado su congreso federal. Las diferencias entre Redondo y Garnacho quedaron patentes durante el debate.

Garnacho fue el único cabeza de delegación que tras el debate del informe de gestión y antes de proceder a la votación no dió un abrazo de despedida a Nicolás Rdondo.

El responsable de la Construcción basó sus críticas sobre todo en lo referente a PSV, aunque, según delegados del Congreso consultados por Servimedia, tuvo duras contestaciones por parte de otros sectores de la organización, que le recordaron que él estuvo en el Consejo Rector de PSV.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
NLV