CONGRESO UGT. UN MILLAR DE COOPERATIVISTAS D PSV NO CONSIGUEN ENTREVISTARSE CON LOS CANDIDATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.000 cooperativistas de PSV se manifestaron esta tarde frente al Congreso de UGT, para protestar y exigir soluciones ante la organización que consideran responsable de la situación que atraviesa la cooperativa de viviendas.
Una delegación de los cooperativistas solicitó entrevistarse con Nicolás Redondo, y los candidatos a la sucesión, Cándido Méndez y Manuel Fernández 'Lito'.
UGT rechazó esta petición y freció en su lugar a Apolinar Rodríguez, Antón Saracíbar, miembros que abandonarán la Ejecutiva mañana, y a Javier Granda y Rafael Recuenco, presidente y vicepresidente de la Mesa del Congreso. La delegación de PSV decidió no asistir al encuentro.
Tras concluir el recorrido autorizado por la delegación del Gobierno y llegar a unos 100 metros del Congreso, donde esperaban a los manifestantes un elevado número de policías antidisturbios, se produjeron algunos incidentes al intentar los socios de PSV romer las vallas que imposibilitaban su paso.
Los manifestantes comenzaron a lanzar huevos, mientras coreaban frases como 'este congreso es una mentira' o 'aquí se ven las casas de UGT'. Nicolás Redondo fue especialmente atacado en las consignas: 'Nicolas, con nuestros ahorros en los bolsillos te vas'.
También se produjo otro incidente cuando los miembros de la Coordinadora de Organizaciones de PSV intentaron dar una rueda de prensa fuera del terreno vallado que protegía las inmediaciones del Palaci de Congresos. Cuando los informadores salían, fueron increpados al grito de "prensa comprada" o "cabrones", por lo que colectivamente decidieron no asistir a dicho encuentro.
A partir de entonces, la lluvia de huevos, tomates, y alguna piedra, se dirigió hacia los periodistas, mientras aumentaban los gritos en su contra.
Las inmediaciones del Palacio de Congreso aparecieron esta mañana con pintadas en el suelo para indicar el camino a seguir por los manifestantes. Las flechas y las inscripciones'Hacia la cueva de Alí Baba' marcaban la dirección a tomar.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
L