Temporal
El Congreso suspende la sesión de control, pero mantiene el debate sobre RTVE y las comisiones
- PP, Vox y Compromís abandonan el Pleno y deciden no participar en la votación del decreto de RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados decidió este miércoles suspender la sesión de control al Gobierno en esta Cámara, pero optó por mantener el debate sobre el real decreto-ley de RTVE y las comisiones convocadas para hoy, después de haberse pedido la suspensión de la sesión plenaria por los efectos de la DANA en lugares como Comunidad Valenciana.
Así lo confirmaron fuentes parlamentarias, quienes destacaron que fue una prerrogativa de la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, y que no se votó en la Junta de Portavoces. De cara al Pleno convocado para poder debatir el real decreto-ley sobre RTVE, no hubo sentir mayoritario, de hecho, el PP se mostró contrario a su celebración y anunció que no participará en el debate. Vox y Compromís tampoco votarán.
A las 11.00 horas, Armengol señaló que “empezaremos este Pleno una vez oída la Junta de Portavoces y habiendo aprobado por una mayoría que vamos a continuar con la actividad parlamentaria”, por tanto, comenzó el Pleno que tiene como único punto del día el real decreto-ley sobre RTVE.
De este modo, se suspendió el primer Pleno y todavía no se confirmó la fecha en la que se celebrará, aunque se intentará que tenga lugar a la mayor brevedad posible. Por lo tanto, hoy tampoco se votarán las proposiciones no de ley y las mociones que se debatieron ayer en el Congreso.
DESARROLLO
Tras realizarse la tres primeras preguntas de la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el portavoz del Partido Popular en esta Cámara, Miguel Tellado, pidió la palabra para pedir suspender la sesión plenaria “y que el Gobierno pueda irse a trabajar y colaborar con el resto de las administraciones que están haciendo frente a esta crisis”.
“Hoy no procede debate de este tipo en este Pleno y lo ideal sería que reúna a la Junta de Portavoces y que todos conjuntamente decidamos suspender esta sesión plenaria por respeto a las víctimas de la DANA que afecta a tres comunidades autónomas, creo que sería lo razonable, hacer un receso, reunir a la Junta y que hoy mandemos un mensaje claro”, destacó.
A esta petición se sumó al momento el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López”. “Estamos de acuerdo en que podamos hacer una reflexión sobre que no es el momento de la confrontación política en el tono en el que lo estamos teniendo, por lo tanto, podemos hablar de suspender el pleno de control de esta sesión”, añadió.
Por su parte, la portavoz adjunta de Sumar, Àgueda Micó, también secundó la propuesta para “dedicarnos todos y todas a gestionar esta crisis”. “Doy apoyo a la propuesta que ha hecho el portavoz del PSOE, estamos en un momento en el que están diciendo que hay más de 50 personas muertas en la Comunidad Valenciana”, señaló.
“NADIE” SOLICITÓ SU SUSPENSIÓN
A continuación, Armengol decidió suspender el pleno unos minutos y reunir a la Junta de Portavoces para tomar una decisión. Quiso dejar claro que el Pleno se comenzó a desarrollar esta mañana “porque es lo que hemos acordado con todos los portavoces y con los miembros de la Mesa previamente”.
“Nadie ha solicitado la suspensión de este pleno y por tanto se ha mantenido”, dijo Armengol, quien aclaró que el PP lo que había solicitado esta mañana era “un minuto de silencio, no la suspensión del pleno”. “Si entre todos decidimos otra cuestión, esta Presidencia evidentemente no tiene ningún problema”.
“Tenemos nuestro corazón y nuestra cabeza con las víctimas”, aseguró Armengol antes de suspender el Pleno a las 9.26 horas. Una vez suspendido, se reunió la Junta de Portavoces para abordar este tema y a las 11.00 horas se reanudó el pleno y la presidenta del Congreso anunció la decisión tomada.
PRIMERAS PREGUNTAS
La sesión de control al Gobierno arrancó con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, coincidiendo en que debe haber “unidad” y “coordinación”. No obstante, al tratarse de una sesión de control, Gamarra reclamó al Ejecutivo aclarar cuál será la próxima institución que “colonizará”, una pregunta que Montero le afeó.
Acto seguido, Jaime de Olano, diputado del PP, aclaró que, “si no se ha suspendido este Pleno”, la oposición tiene “la obligación de controlar al Gobierno”. En la misma línea se expresó la vicesecretaria de Sanidad, Ester Muñoz, quien dijo que es “la sesión de control más difícil” y mostró su incomprensión con el hecho de que PSOE y Sumar no pidieran antes la suspensión. Tras tres preguntas parlamentarias, Tellado pidió la suspensión del Pleno.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
BMG/PTR/NVR/MGN/gja