EL CONGRESO SENTENCIA QUE EL 23-F SUPUSO UN "DECISIVO FORTALECIMIENTO DEL ORDEN DEMOCRATICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy una declaración institucional en la que sentencia que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, del que hoy se cumplen 25 años, supuso en realidad "un decisivo fortalecimiento del orden democrático".
La declaración, leída por el presidente de las Cortes Generales, Manuel Marín, se refiere a aquel asalto como "la más grave intentona de violentar por la fuerza las libertades y de abortar el proceso democrático en España".
"La carencia de cualquier atisbo de respaldo social, la actitud ejemplar de la ciudadanía, el comportamiento responsable de los partidos políticos y de los sindicatos, así como el de los medios de comunicación, y particularmente el de las instituciones democráticas, tanto la encarnada por la Corona como por las gubernamentales, parlamentarias, autonómicas y municipales, bastaron para frustrar el golpe de Estado", dice el texto.
El Congreso de los Diputados "comprueba con satisfacción que el frustrado golpe del 23-F se saldó con los efectos más adversos a los pretendidos por los conspiradores, y supuso un decisivo fortalecimiento del orden democrático".
Un cuarto de siglo después, el Congreso "retoma, hace suyos y actualiza los sentimientos por la libertad, la democracia y la defensa de la Constitución, clamorosamente proclamados en todos los pueblos y calles de España por millones de ciudadanos y ciudadanas en la inolvidable tarde del 27 de febrero de 1981".
La declaración fue leída por Marín después de ser consensuada por todos los grupos, pero el proceso no fue sencillo, ya que varios grupos minoritarios se oponían inicialmente al borrador propuesto por los mayoritarios.
Solicitaban, para dar su respaldo a la declaración, que se mencionara el papel de los partidos, los sindicatos y los medios de comunicación en la oposición frontal a la intentona golpista, junto a las instituciones.
Finalmente esa mención se incluyó en el texto, y la declaración institucional gozó del respaldo de todos los partidos representados en el Congreso de los Diputados.
En el momento de leer la declaración, en la tribuna de invitados estaban algunos de los miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados en el momento del intento de golpe de Estado, en la tarde del 23-F, cuando se empezaba a nombrar a los diputados para votar la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo.
En la tribuna estaban los socialistas Carlos Solchaga y Leopoldo Torres, Soledad Becerril (PP) y Miguel Angel Arredonda (Partido Andalucista), además de Nicolás Pérez Serrano, secretario general del Congreso de los Diputados en aquel momento.
Todos ellos recibieron el aplauso de los presentes a instancias de Manuel Marín, que recordó a los demás miembros de la Mesa que han fallecido o que no pudieron acudir a la sesión de hoy.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
L