EL CONGRESO RINDIO UN EMOTIVO HOMENAJE AL DIPUTADO MAS VETERANO DE LA CAMARA, EL SOCIALISTA MAXIMO RODRIGUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Máximo Rodríguez Valverde, quien hasta hace poco era el diputado más veterano del Congreso, recibió hoy un emotivo homenaje, en un acto al que asistieron el presidente del Congreso, Félix Pons; los ministros de la Presidencia y de Transportes, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Borrell, respectivamente, así como los portavoces de los grupos parlamentarios.
El parlamentario socialista, nacido en Val de Santo Domingo (Toledo) el 11 de abril de 1909, presentó recienteente su renuncia al escaño por motivos de edad y de salud. Máximo Rodríguez formó parte de la legislatura constituyente y desde entonces ha ocupado un sillón en el palacio de la Carrera de San Jerónimo.
En el acto de homenaje, el portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, pronunció unas palabras para elogiar la trayectoria de Máximo Rodríguez y resaltar su integridad y su voluntad firme de luchar por los ideales socialistas.
Almunia dijo que el veterano diputado constituirá siempre un modelode comportamiento para los parlamentarios socialistas y señaló que su escaño será para el PSOE un inevitable punto de referencia.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Félix Pons, subrayó que durante muchos años Máximo Rodríguez ha sido "el diputado menos joven de esta casa" y que su norma de comportamiento fue siempre el sentido del deber.
Pons recordó que el Congreso de los Diputados, a diferencia de otros parlamentos europeos, no tiene condecoraciones especiales, aunque como prueba de afeco y reconocimiento a la labor del parlamentario socialista le entregó una réplica de uno de los populares leones de las Cortes. Almunia, en nombre de todos los portavoces parlamentarios, le obsequió con una bandeja en recuerdo de su despedida.
LLAMAMIENTO A LA CONCORDIA
Visiblemente emocionado y con voz entrecortada, el veterano diputado agradeció las muestras de cariño recibidas e hizo un llamamiento a la concordia y al diálogo entre todos sus compañeros.
Máximo Rodríguez, que en el Grupo Socilista era el encargado de controlar las asistencias a plenos y comisiones, aludió al papel a veces ingrato que le correspondió cumplir e ironizó al decir que la picaresca existe hasta entre los más nobles.
En este sentido, se dirigió a sus compañeros de grupo para recordarles que algunos de ellos no habían abierto "El Quijote", pero se sabían muy bien "Rinconete y Cortadillo".
Al acto de homenaje asistieron, además del presidente del Congreso y de los ministros Pérez Rubalcaba y Borrell, los portvoces del PP, Rodrigo Rato; de Izquierda Unida (IU), Rosa Aguilar, y del PNV, Iñaki Anasagasti.
También estuvieron presentes el presidente del PSOE, Ramón Rubial; el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra; el secretario de Organización del PSOE, Cipria Ciscar, y otros parlamentarios como Francisco Alvarez-Cascos, Rodolfo Martín Villa, Eduardo Martín Toval, Gabriel Cisneros y Diego López Garrido.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
M