EL CONGRESO REELIGE A ENRIQUE MÚGICA COMO DEFENSOR DEL PUEBLO TRAS EL ACUERDO ALCANZADO POR PSOE Y PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados reeligió esta tarde a Enrique Múgica como Defensor del Pueblo tras el acuerdo alcanzado por PSOE y PP, que permitió un respaldo de 252 diputados frente a 18 en contra y 19 en blanco, con lo que supera la mayoría de tres quintos necesaria para la relección.
El Pleno celebró a las cuatro de la tarde la votación del Defensor del Pueblo, que se realiza de forma nominal y anónima por medio de papeletas. En un plazo de veinte días, Múgica deberá ser ratificado con la misma mayoría por el Pleno de la Cámara Alta.
El Defensor siguió desde la tribuna de invitados, acompañado del diputado de ERC Agustí Cerdà, el recuento que realizó el presidente del Congreso, Manuel Marín, con la ayuda de la vicepresidenta primera, Carme Chacón, y los secretarios primera y tercero de la Mesa, María Jesús Sáenz y Javier Barrero.
La mayoría de los diputados de PSOE y PP sacó adelante la elección del candidato de consenso, junto a los de Coalición Canaria, mientras que los diez parlamentarios de CiU votaron en blanco, los cinco de IU-ICV rechazaron la renovación de Múgica, igual que los ocho de ERC, y el PNV, que tiene siete escaños, no participó en la votación.
Múgica es Defensor del Pueblo desde el 15 de junio de 2000, tras las elecciones generales en las que el PP logró la mayoría absoluta, cuando los plenos del Congreso y el Senado le eligieron para el cargo en una primera votación con el apoyo de las tres quintas partes de ambas Cámaras.
El pasado mes de mayo, los portavoces socialista y popular en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba y Eduardo Zaplana, anunciaron su acuerdo de proponer de nuevo aMúgica por considerar que tiene "insuperables condiciones para ocupar dicho cargo".
Pérez Rubalcaba juzgó en su día "aconsejable" la continuidad de Múgica, puesto que su trabajo en los últimos cuatro años ha sido "satisfactorio" y así se vio en la presentación de su último informe.
El portavoz popular afirmó que la reelección de Múgica "es una buena decisión", porque garantiza la "independencia" de esta institución, y destacó que "es hermano de otro dirigente víctima del terrorismo", Fernando Múgica, a quien ETA asesinó el 6 de febrero de 1996.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
E