ESTATUTO CATALUÑA

EL CONGRESO RECLAMA MEDIDAS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA TV DIGITAL DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PNV para mejorar la accesibilidad a la televisión digital de las personas con discapacidad visual.

La aprobación tuvo lugar en la Comisión no permanente para las políticas integrales de la discapacidad, tras sendas enmiendas presentadas por PSOE y PP.

La Cámara Baja insta al Ejecutivo a garantizar en la Ley General Audiovisual que los operadores de televisión digital dispongan de ancho de banda suficiente para poder emitir programación audio descrita con adecuada calidad sonora.

La proposición también prevé que los discapacitados visuales dispongan de herramientas de navegación para poder acceder a todos los contenidos que aparezcan en pantalla y puedan acceder a las aplicaciones interactivas ofertadas por las diferentes plataformas.

El Congreso también quiere que sea posible la existencia de un canal independiente de audio para cada plataforma adjudicataria, que permita la transmisión de contenidos audio descritos.

La proposición incluye otro punto para que se establezca en los concursos estatales de adjudicación o renovación de licencias televisivas una puntuación especial que valore el cumplimiento de los requisitos técnicos de acceso a discapacitados visuales.

El texto sugiere al Ejecutivo que recomiende y, en su caso, apoye a los fabricantes de decodificadores y mandos a distancia sobre la necesidad de crear productos siguiendo el principio del "diseño para todos", es decir, aparatos ergonómicos y accesibles para todos los ciudadanos, incluidos aquellos con discapacidad y mayores.

El último punto aboga por que se apoye a las empresas desarrolladoras de software en la elaboración de herramientas de accesibilidad que permitan la navegación a través de los contenidos textuales que aparecen en pantalla, teniendo en cuenta para ello las necesidades de la población afectada por ceguera total (navegación mediante síntesis de voz) y con resto visual aprovechable (pantallas configurables que permitan seleccionar letras de mayor tamaño y diferentes contrastes entre el color de los rótulos y el fondo sobre el que aparezcan).

El diputado del PNV Emilio Olabarría confió en que las medidas recogidas en la proposición estén pronto en vigor y ladiputada del PSOE María Escudero le explicó que la Ley General Audiovisual comenzará a debatirse previsiblemente en el próximo periodo de sesiones, después del paréntesis veraniego.

El PP, por boca de su parlamentario Francisco Vañó, propuso con éxito que, para la elaboración en detalle de esta medidas, se escuche y se tenga en cuenta las aportaciones de las asociaciones de discapacitados afectados con las iniciativas.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
JRN