EL CONGRESO RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA REGALAR A LOS PENSIONISTAS LO QUE GANEN CUANDO EL IPC SUBA MENOS DE LO PREVISTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios del PP, CiU y Coalición Canaria rechazaron hoy en el pleno del Congreso de los Diputados una proposición de ley del PSOE que proponía no descontar a los pensionistas la ganancia de poder adquisitivo que puedan obtener cuando la subida de sus prestaciones sea superior a la inflación, en los casos en que sta resulte inferior a lo previsto por el Gobierno.

El PSOE pretende evitar que se reproduzca la situación del año pasado, cuando la inflación final fue inferior a la prevista, y se planteó la posibilidad de descontar alrededor de 60.000 millones de pesetas cobrados de más por los pensionistas, de acuerdo con los criterios del Pacto de Toledo y la actual Ley de Pensiones.

Los socialistas calificaron de injusta la actual cláusula de absorción, y reprochó que todas las veces que se ha intentado porlos grupos de izquierda debatir esta cuestión en la Cámara haya sido rechazada por el Ejecutivo y sus socios parlamentarios.

El portavoz del PSOE, Alejandro Cercas, pidió a la los grupos políticos que los pensionistas "se beneficien de los buenos indicadores económicos, sobre todo los de rentas más bajas", y agregó que sólo con que se desvíe este año una décima la inflación millones de españoles tendrán que hacer una devolución mísera.

Los partidos de izquierda de la Cámara Baja se alinearon con a tesis del PSOE, pero sus 152 votos no fueron suficientes frente a los 161 diputados que votaron en contra, del PP, CiU y Coalición Canaria.

El portavoz del PP, Gerardo Camps, reprochó al PSOE que presente una iniciativa en la Cámara que ya ha sido rechazada en otras ocasiones, porque "lo único que pretenden algunos grupos es llevar la intranquilidad a los colectivos de pensionistas".

"Hay quien no renuncia", dijo Camps, "a hacer de las pensiones un arma arrojadiza. No tienen en cuenta el interé real, sino el suyo propio, y se acabará volviendo contra ellos".

No obstante, el apoyo al Gobierno de sus socios de CiU y CC no fue absoluto, ya que emplazaron a la Cámara a debatir la cuestión más adelante, si efectivamente se produce la desviación que temen los socialistas vuelva a ocurrir este año.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1998
G