RTVE
El Congreso rechaza el nombramiento de los 11 consejeros de RTVE propuestos por el PSOE y los socios de Gobierno
- No consiguieron los 234 votos necesarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes el nombramiento de los 11 nuevos consejeros de RTVE propuestos por el Grupo Socialista y los socios del Gobierno al no lograr los 234 votos necesarios para su aprobación en primera vuelta.
Así, los candidatos recibieron 174 votos, cantidad insuficiente para su aprobación. Por esto, el próximo jueves el Congreso volverá a votar y entonces será probable que en segunda votación consigan los 176 diputados de la mayoría absoluta necesarios para poder formar parte del consejo de administración de RTVE.
Además, esta semana el Senado también examinará a otros cuatro candidatos que formarán la lista completa de los 15 miembros del nuevo consejo de administración de la Corporación Pública.
En la votación de hoy Vox no ejerció este derecho porque no tendrá ningún representante en el citado órgano de RTVE, "a pesar de ser la tercera fuerza política en España", denunció su diputado Manuel Mariscal.
En el trascurso del debate, tanto Vox como el PP volvieron a afear al Gobierno y al Grupo Socialista su empeño de votar a los candidatos "a pesar de la tragedia que está viviendo la Comunidad Valenciana".
La diputada del Partido Popular Macarena Montesinos calificó la votación de "bajeza moral" y recordó que cuando la DANA destrozaba la vida de miles de valencianos "Sánchez estaba en la India y la ministra Ribera en Bruselas o en París" y "el secretario de Estado de Marlaska, en Colombia".
Montesinos calificó la propuesta de candidatos para el nuevo consejo de administración de RTVE "como un obsceno asalto a RTVE cuando una nación está en estado de shock".
Por su parte, antes de que tomara la palabra la portavoz popular, el diputado Vicent Manuel Sarria, del PSOE, ya había criticado que "en medio de la tragedia el presidente Mazón estaba comiendo con una persona" para intentar controlar la televisión publica valenciana "en su beneficio".
Así mismo, recordó que el PP ha sido el único partido que ha cerrado una televisión autonómica pública, "como el Canal Nou" de la Comunidad Valenciana "por la pésima gestión que hicieron". "El control de las televisiones públicas es una constante del PP allá donde gobiernan", concluyó.
Los candidatos a ser consejeros de RTVE son Miquel Calçada i Olivella, Esther de la Mata Ahedo, Mercedes de Pablos Candón, Rosa León Conde, José Pablo López Sánchez, María Teresa Martín del Caz y Mariano Muniesa de Caveda, Angélica Rubio Cerezales, María Roncesvalles Solana Arana, Sergi Sol i Bros y Marta Ribas Frías.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
MAN/clc