INMIGRACIÓN

EL CONGRESO RECHAZA LA ENMIENDA DEL PP SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL DEL GOBIERNO

- Solbes reitera que la creación de agencias tributarias autonómicas no pone en peligro el sistema

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy la enmienda a la totalidad presentada por el PP sobre el proyecto de ley de Prevención del Fraude Fiscal del Gobierno, por 164 votos en contra y 135 a favor.

Todos los grupos parlamentarios votaron en contra de la enmienda del PP, al entender que, aunque el texto "es mejorable", supone un avance por el buen camino para mejorar la eficacia de la lucha contra el fraude.

No obstante, los grupos anunciaron que tienen preparadas sus enmiendas parciales para mejorar temas como el fraude en el sector inmobiliario o las tramas organizadas sobre el IVA.

Durante el debate, Solbes repasó las principales medidas que contempla el plan del Gobierno, que persigue "reforzar la investigación, los mecanismos de control y la coordinación" de la Agencia Tributaria.

En su opinión, el fraude fiscal, además de "insolidario" provoca "graves" consecuencias en la recaudación y "condiciona" el nivel de calidad de los servicios tributarios.

Una de las medidas estrella del plan es la consignación de los medios de pago en la escritura pública de compraventa de inmuebles. El objetivo, según Solbes, es detectar el dinero negro que se emplea para el pago de los pisos.

Además, en materia de vivienda, el plan establece la obligatoriedad de introducir la referencia catastral en los contratos de alquiler, para detectar los arrendamientos no declarados.

Por otra parte, Solbes recordó que el plan fija medidas para luchar contra las tramas organizadas de IVA y contra los paraísos fiscales.

Respecto a la creación de agencias tributarias consorciadas, Solbes quiso despejar dudas y reiteró que "no pondrá en peligro la continuidad" de la Agencia Tributaria estatal.

"Lejos de poner en peligro la continuidad, generará mayor cooperación entre administraciones y permitirá mayor intercambio de información y trabajo conjunto para combatir el fraude", subrayó Solbes.

AJUSTES TÉCNICOS

La enmienda a la totalidad presentada por el PP instaba al Gobierno a cambiar el proyecto de ley y devolverlo a la Cámara, al endender que únicamente se trata de "ajustes técnicos" que no contriburán a atajar el fraude.

La portavoz adjunta del PP en la Comisión de Economía y Hacienda, Ana María Madrazo, defendió la enmienda de su grupo aducciendo que el PP no puede a favor "porque estaría engañando a los ciudadanos".

En su opinión, la "falta de relevancia" de las medidas que recoge el plan, hacen al Gobierno ser "cómplice del fraude fiscal".

En materia de vivienda, Madrazo preguntó a Solbes si realmente cree que consignando los medios de pago en la escritura "se acabará con el fraude en el sector inmobiliario".

Además, el PP argumenta que la Agencia adolece de falta de medios técnicos y humanos para combatir el fraude fiscal. "Esta es una de las carencias e incoherencias más claras del texto del Gobierno, hacer más trámites con los mismos medios".

MEJORABLE

Tanto CiU como ERC votaron en contra de la propuesta del PP, aunque consideran que el proyecto de ley es "manifiestamente mejorable" en su fondo.

El portavoz de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez i Llibre, apoyó el texto del Gobierno, pero reconoció que es preciso incrementar los medios humanos y económicos.

En este sentido se pronunció Jordi Ramón de ERC, quien expresó que el proyecto de ley "no ha venido acompañado de medios materiales y humanos" para hacer frente al problema de la falta de medios.

Para el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se trata de un proyecto "bueno", pero que no es "suficiente" para acabar con el fraude.

En su opinión, el principal problema es que no se da importancia a la transparencia de la Agencia Tributaria. "No se entiende que España no tenga un estudio público del fraude fiscal, esto es un problema de información y transparencia", apuntó Llamazares.

Finalmente, anunció que IU presentará enmiendas encaminadas "a centrar más los focos sobre los que hay que trabajar, como los paraísos fiscales, las facturas falsas y el fraude inmobiliario".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
F