INCENDIOS

EL CONGRESO RECHAZA CREAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN POR EL INCENDIO DE GUADALAJARA

- El PP dice que hubo "indicios de incompetencia política" en la muerte de once personas en el incendio

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy la creación de una comisión de investigación sobre el incendio que tuvo lugar este verano en Guadalajara y en el que murieron once personas cuando trataban de apagar el fuego.

El Partido Socialista contó con el apoyo de las formaciones nacionalistas (CiU, ERC, PNV, CC y Grupo Mixto) para oponerse a la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, mientras que Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds se abstuvo.

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, denunció que ni el Gobierno central ni la Junta de Castilla-La Mancha estaban en alerta ni coordinaron sus trabajos para apagar el fuego hasta que se confirmó la muerte de once personas que trabajaban en un retén tratando de apagar el fuego.

Criticó que, aquel día, el presidente del Gobierno estaba en una "jornada privada en la ópera", la ministra de Medio Ambiente "siguió su descanso en Málaga", el coordinador de incendios de Castilla-La Mancha estaba "en una boda", mientras el presidente autonómico se encontraba "en una barbacoa".

En su opinión, el Gobierno central y la Junta "ni siguieron los protocolos indicados ni pusieron a disposición los medios suficientes para poner los medios a una catástrofe de esa magnitud". "Hasta que no se conoció la muerte de los miembros del retén nadie hizo nada y sólo entonces al Gobierno le entraron las prisas", apostilló.

Zaplana defendió la creación de una comisión de investigación en las Cortes Generales para averiguar, entre otras cosas, por qué falló la coordinación entre administraciones, por qué el Ministerio de Medio Ambiente reaccionó "tarde", por qué se tardó en activar el nivel de Alerta 2, por qué no hubo medios suficientes para la extinción del guego, por qué no se envió el Ejército y cómo actuaron el delegado y el subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.

El portavoz popular interpretó que la muerte de los miembros de la brigada "podía haber sido evitada" y calificó de "solemne tontería" que el Grupo Parlamentario Socialista mantuviera lo contrario durante el debate en el Pleno.

"NO SE PODÍA EVITAR"

El diputado del Partido Socialista Julio Villarrubia rindió un "emocionado recuerdo" a las once víctimas del incendio y rechazó la creación de la comisión de investigación porque el lugar adecuadado para tratar este asunto no es el Congreso sino el Parlamento de Castilla-La Mancha, como ya se hizo este verano.

Villarrubia adujo que la muerte de los once miembros del retén se debió a "un fuego por explosión" que "no se podía evitar" y del que sólo cabe lamentarse por la "auténtica desgracia" de que murieran once personas que trataban de apagarlo.

Asimismo, acusó al Partido Popular de utilizar a los muertos en el incendio para hacer oposición contra el Gobierno y sacó a relucir que, durante los ocho años de gobierno de José María Aznar, se quemaron "un millón de hectareas" y hubo "37 víctimas" por la misma causa.

Villarrubia defendió que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha dado la cara" tras el incencio de Guadalajara y ha adoptado medidas para reparar los daños y recuperar la zona.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró que su formación no se opondría a la creación de una comisión de investigación en el Congreso pese a tratarse de una "'vendetta' personal" del PP con la Junta de Castilla-La Mancha que dirige el socialista José Manuel Barreda.

Llamazares aseguró que no le convencen los argumentos del principal partido de la oposición dado que "no pretende investigar" sino "revelar una verdad que es una verdad absoluta".

Además, adujo que lo necesario sería constituir una "comisión de estudios" para analizar tanto la "catástrofe ecológica" de Guadalajara como el resto de los incendios que han asolado buena parte de la Península y el sur de Europa durante todo el verano.

Por su parte, el diputado del PNV José Ramón Beloki y el parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya Jordi Ramón rechazaron la comisión de investigación por "respeto" a la que ya se desarrolló en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre el incendio durante el mes de agosto.

La misma línea siguió el diputado de CiU Josep María Guinart al calificar de "absurdo, impropio y un contrasentido" crear la comisión de investigación dado que el Gobierno central apenas tiene competencias en materia forestal.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
A