EL CONGRESO RECHAZA CONVOCAR UN PLENO PARA QUE PIQUE INFORME DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS POR SU MINISTERIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congeso de los Diputados rechazó hoy por 26 votos en contra y 22 a favor la petición del Grupo Socialista para que Josep Piqué explicara en un pleno extraordinario las ayudas concedidas por el Ministerio de Industria.
El órgano que sustituye al pleno entre los distintos periodos de sesiones rechazó también la propuesta del PSOE e Izquierda Unida para que Piqué diese cuenta del plan de saneamiento de Ercros, del acuerdo que supuso la cancelación del crédito que esta empresa tenía con el Instituto de Crédit Oficial (ICO), y del proceso de adjudicación de la gestión de las prejubilaciones de las empresas de la Sepi.
El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, consideró insuficientes las explicaciones que Piqué ofrecerá mañana a petición propia en la Comisión de Industria y esgrimió informaciones de los medios de comunicación para tildar de "escandalosa" la situación creada por la política de ayudas de este ministerio.
Recordó la privatización de numerosas empresas públicas presidias ahora por "amigos" del Partido Popular y argumentó que las subvenciones de Industria han seguido el mismo "criterio de amiguismo", sin que exista una explicación "racional ni plausible" para justificar el "cúmulo de coincidencias".
El diputado socialista consideró "un hecho probado" que la titulización de un billón de pesetas en favor de las eléctricas fue "dictada al Gobierno" por una consultora que trabajaba para una gran eléctrica, lo que supone, en su opinión, una "subordinación muy clara" de ls intereses de los consumidores.
En el caso de la condonación de una deuda de Ercros con el ICO mientras Piqué era su máximo responsable, el ministro hizo "una desafortunada asimilación entre lo público y lo privado", remachó Martínez Noval.
Reprochó además al ministerio haber hecho "oídos sordos" a los informes de los inspectores que denunciaban la comisión de un fraude por parte de una explotación minera, al mezclar el carbón con otro extraído fuera de la mina, con el fin de recibir más ayudas e las correspondientes.
RELEVO DE PIQUE
Por parte de Izquierda Unida, Mariano Santiso lamentó que en determinadas comunidades autónomas sea necesario "tener carnet del PP para acceder a algunas subvenciones" y apuntó que Piqué debería ser "uno de los remodelados" en el Gobierno, ya que la gestión del Ministerio de Industria es "incompatible" con el cargo de portavoz del Gobierno.
El portavoz de Coalición Canaria, Luis Mardones, consideró innecesarias las peticiones del Grupo Socialista y de IU,una vez que Josep Piqué y Mayor Oreja explicarán estas cuestiones en las correspondientes comisiones.
En los mismos términos se expresaron Xosé Joan González de Txábarri, del PNV, y Lluis Recoder, de CiU, quienes consideraron suficientes las explicaciones de ambos ministros sin necesidad de que sean en sesión plenaria.
Ramón Aguirre, del Grupo Popular, quitó importancia a los argumentos de los socialistas, dijo que el Gobierno siempre ha explicado su gestión en el Parlamento y aseguró que no hay azones suficientes para convocar un pleno extraordinario.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
CLC