EL CONGRESO PROPONE LA CREACION DE UNA COMISION QUE VELE POR LA IGUALDAD EN LAS RELACIONES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de Igualdad de Oportunidades del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una iniciativa para favorecer la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de negociación colectiva.
El texto aprobado corresponde a una enmienda del Grupo Parlamentario Socialista, defendida por su portavoz, Mariví Monteserín, en la que se propopone la creación de una comisión que "vele por los objetivos y el seguimiento de las medidas de igualdad en las relaciones laborales", informa el PSOE en una nota de prensa.
En otra iniciativa aprobada por unanimidad hoy en el Congreso, el Grupo Socialista ha propuesto, también a través de una enmienda, que en la próxima Ley de Garantía de Igualdad de Mujeres y Hombres se prevean e incluyan medidas de conciliación "que posibiliten que los padres puedan hacer uso del permiso de maternidad, por fallecimiento de la madre o por incapacidad de la misma".
El texto propuesto por el PSOE contempla que dichas medidas "se promuevan en el proceso de diálogo abierto entre las organizaciones empresariales y sindicales con el Gobierno".
La Comisión aprobó también una iniciativa para garantizar que las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género que estén en situación irregular puedan denunciar las agresiones sin temor a ser expulsadas.
El texto aprobado, acordado por todos los grupos parlamentarios, insta al Gobierno a realizar un especial seguimiento de la instrucción 14/2005 dictada por la Secretaría de Estado de Seguridad, en la que se establece que cuando comparezcan ante las dependencias policiales mujeres extranjeras en situación irregular para denunciar actos de violencia de género, el interés prioritario será proporcionar a la víctima la asistencia y protección necesarias, así como informarle de sus derechos, con especial referencia al derecho a solicitar la autorización de residencia temporal, tan pronto como le sea concedida la medida judicial de protección.
Asimismo, se pide al Gobierno que realice un informe sobre el desarrollo de la citada instrucción y lo exponga ante el Congreso.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
A