CONGRESO PPE. DURO ATAQUE AL PNV EN EL INICIO DEL XIV CONGRESO DE LOS POPULARES EUROPEOS

- Martens denncia a quienes apoyan o alientan a ETA "defendiendo los mismos objetivos"

- Alejandro Agag pide a los militantes del PNV que se rebelen contra la actual dirección

BERLIN
SERVIMEDIA

El PNV centró hoy el inicio en Berlín del XIV Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), una formación, ésta, que los peneuvistas abandonaron tras las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 1999.

En medio de la actual ofensiva de ETA, la formación vasca ha sido el objetivo de los ataques de los mximos dirigentes del PPE, su presidente, el belga Wilfred Martens, y el secretario general, el español Alejandro Agag.

Martens ha recordado a las 23 víctimas de ETA del pasado año y ha denunciado a "aquellas personas que voluntaria o involuntariamente apoyan o alientan sus acciones (de ETA) defendiendo los mismos objetivos".

El máximo dirigente de los populares europeos ha arrancado del plenario de este congreso, al que asisten representantes de 47 organizaciones de centro-derecha de todo el contnente, un fuerte aplauso para el presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, presente en el acto de hoy en Berlín.

Wilfred Martens se ha referido al hecho de que Iturgaiz salvó la vida "milagrosamente" de un atentado en Zarautz (Guipúzcoa) hace 48 horas y le ha agradecido su "valor y ejemplo".

También ha citado en su discurso lo dicho recientemente por el filósofo Fernando Savater, durante la entrega en el Parlamento de Esdtrasburgo del premio Andrei Sajarov a la plataforma "¡Basta ya!", e el sentido de que "queremos vivir en paz pero también en libertad".

El presidente del PPE cree que ETA actúa como lo hace porque sabe que su proyecto político ha fracasado en una Europa sin fronteras y ha señalado que "es el momento de hacerle comprender que no conseguirá nunca sus objetivos".

Por su parte, el secretario general de los populares europeos, Alejandro Agag, ha dicho también que es el momento de "instar a las bases" del PNV a que se rebelen contra la actual dirección peneuvista, quedefiende la vía soberanista del Pacto de Estella.

Agag les ha pedido que reflexionen sobre si el rumbo que ha adoptado el partido es el que ellos quieren, fuera del PPE por voluntad propia desde junio del 99 y sufriendo un "total aislamiento internacional" tras ser excluido de la Internacional Democratacristiana (IDC).

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
G