CONGRESO PP. RODRIGO RATO REIVINDICA PARA EL PP LA LUCHA REALIZADA CONTRA LA CORRUPCION EN LA ULTIMA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, reinvindicó hoy para su partido la lucha contra la corrupión realizada en la pasada última legislatura, al rendir cuentas, ante el XII Congreso del PP, de su informe sobre la última legislatura.

"El grupo Popular no ha defraudado a los ciudadanos en el papel de oposición ", dijo Rodrigo Rato, que agregó que "hoy somos la alternativa, gracias a que hemos sabido ser una oposición rigurosa, eficaz y leal."

Rato, tras hacer un repaso de la actuación del Grupo Popular en el Congreso en la última legislatura, afirmó que "no hemos abandonado ni un momento la abor contra la corrupción, pero tambien hemos planteado reformas en todos los campos de la vida social, económica y política. No queremos ganar asustando a nadie, ni engañando, ni abusando de ningún poder".

Recordó que el PP, como oposición, ofreció en diferentes ocasiones el consenso al Gobierno socialista. Pero "esas ofertas fueron constantemente rechazadas. La mayoría PSOE-CIU", dijo, "bloqueó la petición de responsabilidades del Congreso de los Diputados a Felipe González."

"Pronto pudimos coprobar", añadió Rato, "cómo CIU y PSOE consideraban al PP como el único impedimento para que se pudiera reafirmar la nueva edición del rodillo de la mayoría hegemónica"

Señaló que "todas las ofertas de consenso fueron rechazadas, porque CIU dió cobertura al Gobierno socialista para no asumir sus responsabilidades políticas, e impedir las investigaciones parlamentarias contra la corrupción, especialmente en los casos Intelhorce y GAL."

Por su parte, el portavoz del Grupo parlamentario Europeo del P, Abel Matutes, hizo una crítica de la política europeista del Gobierno, y señaló que "durante la presidencia española, ha sufrido nuestra agricultura, pesca y, en general, los productos agrícolas mediterráneos".

Abel Matutes dijo que el Gobierno socialista no ha aprovechado las oportunidades de la Presidencia de la Comunidad. Destacó que, durante la actual legislatura del Parlamento Europeo, el Grupo Popular de eurodiputados ha tenido una gran presencia en la actividad de la Eurocámara, que en enerodel año 97 será presidida por un diputado del Grupo Popular.

Matutes no dijo el nombre del principal candidato a ese puesto, Jose María Gil Robles, por lo que parece que todavía se reserva para volver a plantear su propia candidatura a esa presidencia, tal como anunció a Servimedia el pasado mes de junio.

Angel Acebes, portavoz del Grupo Popular del Senado, destacó cómo en la anterior legislatura pasaron de 106 senadores a 114, lo que dio lugar a que el primer partido de la oposición lograra la myoría en la Cámara Alta, así como una dinamización de su actividad legislativa.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996
F