CONGRESO PP. EL PP PIDE A LOS NACIONALISTAS MAS CORRESPONSABILIDAD Y MENOS REIVINDICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera llegado el momento de que los nacionalistas pasen del discurso puamente reivindicativo al de la cooperación y la corresponsabilidad entre los distintos territorios, y contempla la pluralidad de España como una base de cohesión en el marco constitucional vigente.

Así se establece en la ponencia "España nación plural, un proyecto de futuro en común", presentada por el candidato a secretario general del PP, Javier Arenas, en el XIII Congreso del partido, y que fue aprobada por unanimidad.

En su intervención ante los compromisarios, Arenas apostó por avanzar en ladescentralización del Estado, cediendo más transferencias a los ayuntamientos y promoviendo pactos locales en las distintas autonomías, que completen el Pacto Local aprobado ya por el Gobierno.

También insitió en que el modelo de financiación autonómica debe caminar hacia la corresponsabilidad fiscal y la autonomía financiera, pero siempre garantizando la solidaridad entre comunidades.

Arenas consideró que no son "de recibo" conceptos como "saldo neto" de las comunidades autónomas, por entender qe las cuentas de las distintas administraciones "no salen" si no reflejan la cooperación.

DEFENSA DEL CASTELLANO

El previsible futuro secretario general del PP apostó por defender el castellano "con nitidez" como lengua oficial del Estado y la cultura española y europeísta como instrumentos de convivencia dentro y fuera de nuestro país.

Al defender la realidad "plural" de España, Arenas defendió la plena vigencia de la Constitución como la mejor garantía de convivencia y como base para un proyeto de futuro en común de todos los españoles, y recordó los logros alcanzados gracias a su aprobación.

Por este motivo, reclamó lealtad a su espíritu y reiteró que ni el PP ni la mayoría de la sociedad consideran necesario reformar la Carta Magna, sino "leerla juntos" como se aprobó y como se ha desarrollado.

Entre las enmiendas asumidas en esta ponencia destacaron las del senador y ex presidente del partido en Cataluña Aleix Vidal-Quadras, una de las cuales modificó el propio título de la ponenca, al incluir el término "nación" y definir así a España como "nación plural".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
J