CONGRESO PP. LUCAS: "NO HAY NUMEROS CLAUSUS" EN LA CARRERA POR LA SUCESION DE AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, manifestó hoy, en relación con la sucesión del presidente del Gobierno, José María Aznar, que "no hay números clausus i existe una carrera con un candidato sólo".

Tras aclarar que "la política no es un pulso o una carrera", Lucas señaló que las opciones legítimas de los distintos candidatos a la presidencia del Gobierno no se han abierto en el Congreso del PP, sino cuando Aznar decidió no presentarse a la reelección.

Indicó que el futuro sucesor de Aznar está en el Comité Ejecutivo del PP, y será una persona "conocida, que conoce realmente el partido, y que aúne voluntades". No obstante, añadió que "no debemos hcer un juicio previo. No hay números clausus, ni existe una carrera con un candidato sólo"; y dijo que en otoño de 2003 se llevará a cabo la selección y decisión de nombrar un candidato.

Lucas, que firmó hoy un acuerdo con Volkswagen Audi España para la cesión de casi 300 vehículos durante la presidencia española de la Unión Europea (UE), emitió una valoración global "positiva" del Congreso del PP, del que dijo que ha sido un congreso "de ilusión y esperanza".

Destacó el "ejercicio de autodisciplna" y el "acto de dignidad" del presidente Aznar al comprometerse a no volver a presentarse. A juicio de Lucas, la decisión de Aznar se asienta sobre tres pilares, siendo el primero de ellos por exigencia de la sociedad española, al entender el presidente que es bueno para la sociedad en general que no vuelva a ser candidato.

"Marcharse del poder cuando se está en el poder constituye un ejemplo a imitar en todos los ámbitos de la vida", afirmó Lucas. Agregó que la decisión de Aznar también es un "ejericio de enriquecimiento" para el partido, y, en tercer lugar, dijo que Aznar ha tomado esa decisión porque es bueno para él mismo.

Según Lucas, el discurso de ayer de Aznar fue "excepcional", ya que abordó todos los asuntos importantes para la sociedad española, como el pleno empleo, el terrorismo, la reforma constitucional, el fortalecimiento de la España de las libertades, el desarrollo de las comunidades autónomas, la migración, la calidad de la enseñanza, el problema del envejecimiento de la poblaión y el pacto local, entre otros.

Lucas concluyó diciendo que José María Aznar hizo un programa de Gobierno que obligará al partido, al Gobierno y al sucesor del presidente del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
NLV