CONGRESO PP. AZNAR RATIFICA QUE NO VA A SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO NI DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar ratificó hoy ante el XIV Congreso del PP que está será la última ocasión en que opte a presidir el partido y que el actual será también su último mandato al frente del Gobierno.

Aznarse preguntó si es posible pedir al PP que "comparta" esta decisión, pero en todo caso solicitó "comprensión" para su postura que es firme y no producto de "ningún arrebato, ni de ninguna ocurrencia más o menos frívola".

El líder del PP se sintió en la obligación de explicar al máximo órgano de su partido las raíces de su decisión. "Es fruto", dijo, "de una convicción hondamente arraigada y de una forma determinada de ver la política".

Aseguró a todos aquellos que piensan en "qué carta tiene en lamanga" o que sugieren que España "se le ha quedado pequeña", que cualquier tipo de especulación de esa naturaleza es "absurda".

"Para una persona con vocación política y con sentido de su país, nada puede ser más importante que ser presidente del Gobierno de España, como nada puede ser un orgullo mayor para mí que ser presidente del PP. No hay ningún cálculo personal y sí una profunda convicción", aseguró.

Para el presidente Aznar "la prudencia y la responsabilidad" le aconseja ahora "tomar esas ecisiones y cumplir el compromiso que adquirí con mi país, con mi partido y conmigo mismo".

Aseguró no creer en la "prolongación personalista de los liderazgos políticos. No he creído nunca, y soy totalmente sincero, si digo que no estoy dispuesto a ejercerlo. Pedirme lo que queraís", espetó a los 3.156 compromisarios que le escuchaban en silencio, "pero no voy a hacer algo que creo que es contrario a los intereses de mi país y a los intereses de mi partido".

En suma, afirmó, "quiero honrar mis cmpromisos con los electores, porque aunque hay quien piensa que lo mejor que se puede hacer con ellos es engañarlos y que lo mejor es ser un oportunista, buscar excusas y tener convicciones y yo quiero hacer lo contrario".

Para Aznar su retirada calculada tiene "más ventajas que riesgos" para el PP y aunque no señaló explicitamente a nadie aseguró que en el partido hay "personas, mujeres y hombres, con muy grandes cualidades de liderazgo que tienen que ponerse de manifiesto con más intensidad".

Agunos asistentes al Congreso del PP quisieron ver una señal en la presentación particularizada que hizo del ministro de Justicia, Angel Acebes, al dar cuenta de los responsables de la nueva dirección popular.

En efecto, al referirse a Acebes como presidente del Comité Electoral se detuvo y le describió como "un hombre seguro, fiable y de la confianza de nuestro partido", condiciones todas ellas apreciadas por el líder del PP en un posible sucesor.

Insistió en que "si acertamos" en la elección de as próximas direcciones, los ciudadanos seguirán dando al PP la responsabilidad de gobernar España, siempre que su proyecto "no esté supeditado a ninguna cuestión personal y sea un buen instrumento al servicio de nuestro país".

OBJETIVOS CUMPLIDOS

José María Aznar se mostró convencido de que los populares "estamos contribuyendo a hacer un país distinto y mejor". A su juicio, el resumen de los 12 años transcurridos desde que fue elegido presidente del PP en Sevilla es "objetivos cumplidos".

Por llo, "ahora que estamos en lo más alto de nuestra historia tenemos que pensar que nos queda mucho por hacer". "No estamos aquí", advirtió, "para que nadie se duerma en los laureles, no estamos aquí para ningún ejercicio de autosatisfacción inútil, no estamos aquí para que nadie tenga la tentación de morirse de éxito".

Pidió, por tanto, a todo el partido que se comprometa en la tarea de contruir un proyecto ambicioso y estar siempre dispuesto a asumir las responsabilidades que los españoles "nos quiera dar en el futuro".

Convencido de que el PP seguirá desempeñando tareas de gobierno "durante un largo tiempo en España", insistió en que el PP es el partido que representa una "garantía institucional sólida y segura para conseguir esos objetivos".

Se manifestó además dispuesto a esforzarse para alcanzar ese objetivo cuando deje de ser presidente del Gobierno y del PP. "No voy a dejar de trabajar en hacer de nuestro país una de las mejores democracias del mundo".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
S