EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO TODA SU INFORMACION SOBRE IBERCORP, EXCEPTO LAS ACTAS DEL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso acordó hoy por unanimidad solicitar a Gobierno toda la documentación que obra en su poder sobre el Banco Ibercorp, en respuesta a la petición formulada por el Partido Popular.
El PSOE y el PP hacen una lectura distinta del efecto que este acuerdo tendrá sobre la solicitud presentada por el Partido Popular para que el Congreso pueda recibir las actas de inspección del Banco de España sobre Ibercorp.
El portavoz socialista, Joan Marcet, dijo que el acuerdo no implica revisar la resolución adoptada semanas atrás por la mayoría de la Mea, que considera que las actas de inspección son materia reservada y, por tanto, el PP no puede tener acceso a esta documentación.
"Al Gobierno se le solicita toda la documentación que tenga que ver con ibercorp entre el periodo 1988-1991, y se excluyen explícitamente las actas de inspección", afirmó el diputado del PSOE.
Federico Trillo, vicepresidente segundo de la Mesa por el PP, discrepó de este análisis del PSOE y dijo que el acuerdo "no excluye ni incluye las actas de inspección".
"Ser el Gobierno el que decida qué material resulta imprescindible para ejercer el control con efectividad y saber si el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, faltó o no a la verdad en su comparecencia en el Congreso", añadió Trillo. "El Gobierno tiene que mandar toda la documentación que haga referencia al asunto".
El portavoz popular agregó que el PP está satisfecho con el acuerdo de la Mesa y confió en que la documentación que remita el Gobierno "responda a las expectativas suscitadas y permit a la oposición ejercer su función y exigir responsabilidades al gobernador".
Por otra parte, la Mesa del Congreso aprobó una resolución por la que se acuerda que un representante de cada grupo parlamentario, excepto el Mixto, tenga acceso a las materias clasificadas del Gobierno. Los seis diputados serán elegidos en un próximo pleno de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
JRN