CONGRESO DEL PCE. ANGUITA REIVINDICA EL DERECHO DE PCE A SEGUIR COMO FUERZA HEGEMONICA EN IU Y A INFLUIR EN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, inauguró hoy el XIV Congreso del Partido Comunista de España (PCE) defendiendo el derecho "irrenunciable" del PCE a seguir siendo la fuerza "hegemónica" dentro de Izquierda Unida.

Durante su discurso de apertura del cónclave comunista, el secretario general del PCE reivindicó la necesidad de que siga existiendo en España una formación como el PCE, sn renunciar a ninguno de los valores que la definen como un partido de corte "marxista revolucionario".

En su opinión, el PCE debe seguir trabajando por y para Izquierda Unida, "en un sentido de pertenencia y no de posesión", pero sin abandonar el objetivo de que sus ideas sean las mayoritarias dentro de la coalición.

Anguita defendió el orgullo de ser comunista e "hijo de la Revolución de 1917", a pesar de que algunos sistemas "corrompidos" en el mundo se hayan definido como tales en un recientepasado. Destacó que numerosos países de la Europa del Este están volviendo a votar a partidos ex comunistas porque no les gusta lo que les ofrecen las formaciones "neoliberales".

El líder del PCE dedicó continuas referencias veladas a las relaciones entre su partido y los sindicatos, especialmente Comisiones Obreras. Anguita reafirmó el derecho del PCE a influir en CCOO desde una posición "teórica" y a ejercer "el derecho a la libertad de expresión allí donde estemos", aunque "sin entrismo ni injerencas".

El coordinador de IU abrió su discurso saludando las movilizaciones convocadas por los sindicatos en Francia. Previamente, en declaraciones a los periodistas, volvió a pedir a las centrales españolas que sigan el ejemplo de sus organizaciones hermanas galas y combatan del mismo modo la política económica del Gobieno.

Durante su discurso, Anguita dijo que el "neoliberalismo" que practican PSOE y PP en España está "fracasado", tanto en el terreno de la justicia social como de la democracia poltica. En este sentido, reiteró que el mayor mal que aqueja a las sociedades neoliberales es la "peligrosa" concentración de la propiedad de los medios de comunicación.

También se refirió a la OTAN y manifestó que el Gobierno está negando totalmente el valor de una votación popular, al incumplir las condiciones del referéndum de entrada en la Alianza Atlántica que se celebró en 1986.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1995
JRN