EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A PROMOVER LA FORMACION DE LOS DISCAPACITADOS EN NUEVAS TECNOLOGIAS PARA QUE ACCEDAN A UN EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Politica Social y Empleo del Congreso aprobó hoy, con los votos del PP, CiU y Partido Andalucista (PA), una proposición no de ley del Grupo Popular en la que se insta al Gobierno a promover la formación de los discapacitados en nuevas tecnologías, para facilitar su integración laboral y su plena integración social.

El diputado del PP Enrique Belda relató las actuaciones que hasta ahora ha llevado el Gobierno para favorecer la integración laboral de las personas discapacitadas y, por tanto, su integración social.

En este sentido, recordó las subveciones que se conceden a la contratación de personas de este colectivo, el impulso de los planes de formación para los discapacitados y la reserva del 2% de empleo para minusválidos en las empresas con más de 50 trabajadores. Según dijo, estas medidas han sido calificads de positivas por el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).

Belda destacó la importancia de las nuevas tecnologías a la hora de facilitar la integración laboral de los discapacitados. A su juicio, las nuevas tecnologías han permitido que discapacitados y no discapacitados se sitúen en el mismo punto de partida a la hora de integrarse en el mercado laboral.

Por su parte, el PSOE se abstuvo en la votación y su diputada Elvira Cortajerena acusó al PP de "cinismo político" por pedr que se impulse el acceso de los discapacitados a los nuevas tecnologías cuando el Plan de Acción de la Iniciativa Info 21 para el Desarrollo de la Sociedad de la Información sólo destina 275 millones a que 2.300.000 discapacitados españoles accedan a las nuevas tecnologías.

Durante el debate el PP introdujo una enmienda para que en las actuaciones que promuevan las Administraciones Públicas para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de los discapacitados colaboren las ONG.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
J