PEKÍN 2008

EL CONGRESO INICIARÁ EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL LA PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá la primera semana de septiembre la composición y régimen de funcionamiento de una subcomisión para debatir la reforma de la ley electoral, con el objetivo de que ese nuevo órgano pueda ser ratificado por el primer Pleno del periodo de sesiones.

Así lo acordaron hoy los grupos parlamentarios en la Diputación Permanente del Congreso, tras una propuesta realizada por el PSOE que ha conllevado la retirada de la solicitud de PP y ER-IU-ICV y BNG para la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comisión para abordar el tema.

Todos los grupos reconocieron la necesidad de la creación de la subcomisión, aunque algunos como CiU, PNV y PSOE señalaron que celebrar una sesión extraordinaria no iba a acelerar el proceso ya que, en todo caso, habría que esperar al Pleno del 10y 11 de septiembre para aprobar la iniciativa.

Antes las críticas de PP y BNG de que el Gobierno se excusa en las dificultades técnicas para no acelerar la reforma de la Ley Electoral, el diputado del PSOE Jesús Quijano defendió que el tema "tiene sus dificultades de tipo técnico y jurídico que no se pueden minimizar".

Quijano propuso a PP, ER-IU-ICV y BNG retirar su propuesta y convocar la primera semana de septiembre la Comisión Constitucional, lo que consideró "lógico", para que el primer Pleno "ratifique la decisión de la creación" de la subcomisión y empezar entonces "a trabajar" en la reforma de la norma.

Pese a aceptar la propuesta, desde los bancos del PP el diputado Celso Delgado había destacado antes que es "inaplazable" esta reforma, y advirtió de que el PSOE busca "coartadas para evitar acometer la reforma".

Delgado indicó que "no se tiene voluntad política" para llevar a cabo la reforma, e insistió en la importancia de que los españoles que residen en el extranjero puedan votar en urna en los consulados en las elecciones.

En el mismo sentido se pronunció el BNG. Así, Francisco Jorquera aseguró que "no hay tantas dificultades para acometer la reforma como se arguye" desde el Gobierno, y señaló que su idea de voto electrónico puede ser buena a largo plazo pero su implantación a corto es "dificultosa".

Jorquera realizó una mención especial a los miembros de las flotas pesqueras que están en alta mar en las jornadas electorales, y reclamó que se garantice la "limpieza de los procesos electorales".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2008
L