EL CONGRESO EUROPEO DE VOLUNTARIADO INVITA A TODOS A COLABORAR EN LA PROMOCION DE ESTE MOVIMIENTO CIVICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso Europeo de Voluntariado, que se celebra este fin de semana en Barcelona, ha hecho un llamamiento a toda sociedad europea para que colabore en la promoción del movimiento voluntario y toe parte activa en esta acción, atendiendo a la Declaración Universal sobre Voluntariado.
Según los promotores de la asamblea, las organizaciones europeas participantes desean también un voluntariado coordinado y eficaz que sea fruto de la libertad, de la fraternidad y de la igualdad.
Es decir, "un voluntariado que sea manifestación del humanismo al que están llamados todas las personas y todos los pueblos del mundo".
El llamamiento va dirigido especialmente a todas las personas, jóvenes y maores, hombres y mujeres, "que encontrarán en la tarea voluntaria la satisfacción de contribuir al establecimiento de la paz, a la realización de la justicia y a la fraternidad vivida por una Europa solidaria y abierta al mundo".
Por este motivo, y para posibilitar el proyecto, el llamamiento está destinado también a los gobiernos de las naciones y organizaciones internacionales, para que desde los distintos ámbitos -legislativo, fiscal, educativo, etc.- favorezcan y apoyen con más decisión el desarrolo del movimiento voluntario.
Los promotores del congreso se dirigen, asimismo, a las instituciones educativas y al profesorado, para que, desde la educación primaria a la universitaria, estimulen y tutelen el contacto del alumno "con la herida realidad que le rodea", invitando a la reflexión y a su implicación en la búsqueda de soluciones dignas y creativas.
El mensaje del congreso va dirigido igualmente al mundo empresarial, "para que la dignidad de la persona sea, en las sociedades mercantiles,el criterio que rija su riqueza de ideas y de bienes", según explicaron las mismas fuentes.
El mensaje a Europa del voluntariado está destinado también a las familias, para que eduquen y faciliten la dedicación de sus hijos a tareas voluntarias como medio de sensibilización y restauración de las relaciones humanas paternas y solidarias.
No olvida tampoco a las organizaciones e instituciones políticas, religiosas, sociales, cívicas, ecológicas, de tiempo libre, profesionales o de cooperación interacional, entre otras, para que, "desde la pluralidad y la coordinación, participen en fundamentar y posibilitar la defensa y garantía de la dignidad humana".
Por último, este mensaje está dedicado a los medios de comunicación, para que faciliten la difusión y conocimiento de los proyectos voluntarios y de las organizaciones que los patrocinan, convirtiéndose en uno de los medios informadores y sensibilizadores del conjunto de la sociedad hacia el movimiento voluntario.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1991
L