PLAN IBARRETXE

EL CONGRESO EMPIEZA A RECIBIR MOCIONES MUNICIPALES CONTRA EL "PLAN IBARRETXE"

- Consistorios catalanes con mayoría nacionalista se pronuncian a favor del "lehendakari"

MADRID
SERVIMEDIA

Ayuntamientos de distintas comunidades autónomas han empezado a registrar en el Congreso de los Diputados mociones aprobadas en los plenos municipales para mostrar el rechazo al denominado "plan Ibarretxe".

El debate de la propuesta de nuevo estatuto para Euskadi celebrado la semana pasada en el Congreso con la presentación del propio "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ha sido sucedido de un aluvión de iniciativas municipales contra la propuesta.

Ayuntamientos extremeños, andaluces, aragoneses, valencianos, castellano-manchegos o castellanoleoneses han remitido a la Cámara Baja acuerdos aprobados, en la mayor parte de los casos, por unanimidad o por una amplia mayoría con los votos coincidentes de PSOE y PP.

En líneas generales, estos municipios resaltan que la iniciativa vulnera la constitución y los estatutos vigentes, recuerdan que fue aprobada en el Parlamento vasco con los votos de Batasuna y denuncian que supone una exclusión para los ciudadanos no nacionalistas.

Reclaman, asimismo, que las propuestas de reforma del modelo estatutario sean acometidas desde el diálogo y el consenso entre las formaciones políticas y sin olvidar que son las Cortes españolas la última instancia para aprobar estas modificaciones.

FELICITAR A IBARRETXE

En sentido contrario, es decir, para manifestar el respaldo a la legalidad de la iniciativa, también se han recibido algunas propuestas, en concreto una del ayuntamiento barcelonés de Sant Cugat del Vallés elaborada por ERC y enmendada por IC-V.

La moción expresa el apoyo a la "legalidad y letigimidad" de la propuesta de autogobierno y defiende el "derecho fundamental de todos los pueblos del mundo a decidir libre y democráticamente su futuro", además de proponer una mesa de negociación para abordar la situación política sin injerencias externas.

Otro consistorio catalán, Bellpuig, de Lleida, ha enviado una moción de "felicitación y apoyo" a la propuesta, con los votos de CiU y ERC, en un texto que aporta a la Cámara Baja en catalán y en castellano y que denuncia las "reacciones desmesuradas" que ha provocado la aprobación de la iniciativa.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
G