Elecciones 23-J

El Congreso de los Diputados busca a su decimotercero presidente de la democracia

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados elegirá este jueves a su decimotercero presidente desde la instauración de la democracia en España en 1977 y que estará al frente de las Cortes Generales en la nueva legislatura que arrancará ese mismo día con la constitución de la mesa de la Cámara Baja y del Senado.

La actual presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, renunció el pasado martes a postularse de nuevo al cargo para la próxima legislatura por el “desgaste personal de cuatro años muy complicados en el Congreso”, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas.

No obstante, la dirigente catalana y ministra de Política Territorial en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, que fue cabeza de lista de los socialistas por Barcelona en los últimos comicios, mantendrá su escaño como diputada.

El primer presidente de la Cámara Baja que ostentó este cargo en la democracia española fue Fernando Álvarez de Miranda durante la Legislatura Constituyente de 1977 a 1979. Su sucesor fue, tras las elecciones del 1 de marzo de 1979, el político de UCD Landelino Lavilla, quien presidió el Congreso durante la Legislatura I, desde el 23 de marzo de 1979 al 17 de noviembre de 1982.

En la Legislatura II, la primera de Felipe González, el presidente del Congreso de los Diputados fue uno de los siete padres de la Constitución Española, Gregorio Peces-Barba, que fue predecesor del socialista que se mantuvo como presidente de la Cámara durante las siguientes tres legislaturas de mandato socialista, Félix Pons. De esta manera, Pons sostuvo el cargo presidencial del Congreso diez años, desde 1986 a 1996, en las legislaturas III, IV y V.

Federico Trillo-Figueroa fue el presidente del Congreso en la Legislatura VI, que abarcó desde el 27 de marzo de 1996 al 4 de abril de 2000, durante la gobernanza de José María Aznar tras su primera victoria en aquellas elecciones generales.

A este le sucedió la primera mujer en ocupar la presidencia del Congreso, la que fue alcaldesa de Zaragoza desde el año 1995 al 2000, Luisa Fernanda Rudi Úbeda, que actualmente es senadora por Aragón desde 2015. Rudi sostuvo la presidencia en la Legislatura VII, del 5 de abril de 2000 al 1 de abril de 2004, en la que el PP gozó de mayoría absoluta.

Manuel Marín fue el siguiente presidente de esta Cámara, durante la Legislatura VIII, que duró desde el 2 de abril de 2004 al 31 de marzo de 2008 con la recuperación del poder para los socialistas. José Bono le sucedió tras las elecciones del 9 de marzo de 2008, en la Legislatura IX que duró hasta 12 de diciembre de 2011 y que fue la última de las dos que tuvo como presidente del Gobierno a José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvo al frente del Gobierno nacional de 2004 a 2011.

El presidente del Congreso durante la décima legislatura fue el soriano Jesús Posada, cuando el PP de Mariano Rajoy volvió a La Moncloa con una amplia mayoría absoluta parlamentaria. Después llegó el socialista Patxi López, quien estuvo brevemente en este cargo durante la Legislatura XI, que tan solo duró medio año, desde el 13 de enero al 18 de julio de 2016, porque no fue posible conformar gobierno tras los comicios y tuvieron que repetirse las elecciones.

La siguiente, la Legislatura XII, encabezada por Mariano Rajoy, tuvo como presidente de la Cámara Baja a la popular Ana María Pastor, primero con el líder del PP en La Moncloa y después con Pedro Sánchez tras la moción de censura que con éxito presentó el secretario general del PSOE.

La última presidenta del Congreso ha sido Meritxell Batet, que fue nombrada en 2019 tras las primeras elecciones generales para la XIII, aunque solo duró unos meses por la imposibilidad de PSOE y Unidas Podemos para ponerse de acuerdo para gobernar. Los ciudadanos tuvieron que volver a votar en las urnas pero en la XIV legislatura Batet continuó al frente de la Cámara Baja desde el 21 de mayo de 2019.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2023
ARC/jam/pai