Alimentación
El Congreso dictamina a favor de la ley desperdicio alimentario y la remite al Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen de comisión sobre el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, y ahora el texto pasará a debate en el Senado.
El Pleno aprobó el dictamen con 176 síes, 138 abstenciones y 33 votos en contra. En el texto se han incorporado media docena de enmiendas formuladas por distintos grupos, sin que hayan prosperado los votos particulares que se defendieron a las modificaciones aprobadas en comisión, la mayoría de ellos de PSOE y Sumar.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, agradeció a los grupos el trabajo que han hecho en comisión porque “han mejorado el texto” que envío el Gobierno al Congreso de este proyecto de ley que va a tener "un muy alto impacto social”.
En el trámite de comisión se introdujeron enmiendas para la eliminación del IVA a las donaciones a entidades sin ánimo de lucro para la adquisición de alimentos. El dictamen también incorporó a la ley, entre otras medidas, la posibilidad de que se puedan hacer contratos temporales de jornaleros para circunstancias imprevisibles, sorteando la modalidad del contrato fijo discontinuo, y también el permiso para el espigueo, como se conoce a la rebusca de alimentos que se quedan en el campo tras la cosecha.
El dictamen ha suavizado el proyecto original en las exigencias a la pequeña hostelería de donación de excedentes de comida, y se autorizará a explotaciones agrarias y regantes a que puedan contratar dos tipos de potencia eléctrica diferente a lo largo del año.
En el trámite de este jueves en pleno, los grupos reprodujeron sus posiciones en comisión. Así, populares, Vox y Junts reprocharon al Gobierno que haya utilizado esta ley para modificar “por la puerta de atrás” el reconocimiento de la representatividad de las organizaciones agrarias nacionales, y dar cabida así, según estas formaciones, a entidades más afines.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
JRN/gja