EL CONGRESO DEBATE AUMENTAR AL 5% LA RESERVA DE EMPLEO PUBLICO PARA DISCAPACITADOS, A PROPUESTA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados debate hoy una proposición de ley del PSOE para que al menos el 5 por ciento de las vacantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamenteque los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el 2 por ciento de las plazas de la Administración del Estado.
La iniciativa del PSOE prevé que cuando este porcentaje no pueda completarse con personas con discapacidad, después del proceso selectivo, las plazas que no hayan sido ocupadas se acumulen al cupo de la siguiente convocatoria, con un límite del 10 por ciento de las plazas ofertadas.
El Grupo Socialista argumenta que, según datos facilitados por el Gobierno, elnúmero de personas con discapacidad que aprobaron las distintas convocatorias para funcionarios de la Administración General del Estado oscilaba en torno a un 0,2 por ciento, pues se cubrieron 10 de las 94 plazas ofertadas para este colectivo.
El PSOE denuncia que el Ejecutivo afirma que el número de aspirantes con minusvalía es "muy reducido", pese a que en 2000 se presentaron 129 personas para 44 plazas, lo que constata la insuficiencia del cupo actual, por lo que reclama que se incremente hasta elpor ciento.
"Las personas con discapacidad se ven sometidas a importantes barreras para acceder al empleo público, obstáculos que no son justificables, pues la actividad de los servicios públicos es perfectamente compatible con la capacidad y formación de las personas con discapacidad", añade.
EL PSOE recuerda que la normativa comunitaria sobre igualdad de trato en el empleo "obliga a que nuestra legislación prohiba la discriminación" y promueva "medidas positivas de igualdad de oportunidades y dopción de ajustes razonables" que eliminen los obstáculos en el acceso al trabajo.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
E