EL CONGRESO CONVALIDA LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y LA PARTIDA EXTRAORDINARIA PARA PRESTACIONES POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el real decreto ley por el que se elevan los impuestos de hidrocarburos y las labores del tabaco y que recoge una partida extraordinaria de 19.821 millones de euros, la mayor parte destinada a cubrir prestaciones por desempleo.
El real decreto salió adelante con 175 votos a favor, 158 en contra y 13 abstenciones. PSOE y ERC votaron a favor, PP y PNV lo hicieron en contra, mientras que CiU y IU-ICV se abstuvieron.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió en el debate en el Congreso que estos incrementos impositivos "contribuirán a la sostenibilidad de las arcas públicas del Estado y las comunidades autónomas".
En el caso de los carburantes, el incremento será de 2,9 céntimos por cada litro, y en los cigarrillos se eleva el nivel mínimo de los impuestos especiales del tabaco de 70 a 91,3 euros por cada mil cigarrillos.
Sobre la partida extraordinaria, Salgado explicó que es "necesario" incrementar en cerca de 17.000 millones el presupuesto de Servicio Público de Empleo Estatal para atender las partidas por desempleo, así como compensar con 1.800 millones a las comunidades autónomas por la eliminación del Impuesto sobre Sociedades.
Desde las filas del PP, el diputado Álvaro Nadal mostró su oposición a esta última medida y dijo que es consecuencia del "falseamiento" de los Presupuestos de 2009 y de la mala previsión de ingresos para el año. "¿Habrían subido estos impuestos si no se les llega a caer la recaudación en 4.000 millones de euros?", se preguntó.
Mientras, el portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Llibre, quiso dejar claro al Gobierno que "va a estar radicalmente en contra de cualquier subida de impuestos sistemática que grave a las clases medias españolas". Además, lamentó la "tozudez" del Gobierno por no presentar alternativa a los presupuestos de este año.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
G