EL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO-LEY DEL TRASVASE EBRO-MALLORCA, ANTE LA OPOSICION DEL PARTIDO ARAGONES E IZQUIERDA UNIDA
- PSOE y PP apoyaron la medida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión adoptada hoy por el Congreso de los Diputados de convalidar el decreto-ley que autorizó el pasado 5 de agosto el trasvase urgente de agua del delta del bro a la bahía de Palma de Mallorca ha sido acogida en Aragón de forma desigual. Mientras Izquierda Unida y el Partido Aragonés se oponen -el PAR cree que se ha abierto un "camino peligroso"-, PP y PSOE se muestran a favor del procedimiento.
El Partido Aragonés, cuyo presidente, José María Mur, ha intervenido en el debate del Congreso como portavoz del Grupo Mixto, explicó que lo más grave de la decisión adoptada hoy no es la cantidad de agua trasvasada en este caso, sino que la actitud adoptada por e Gobierno supone abrir "un camino muy peligroso": el de utilizar los decretos-leyes urgentes para cuestiones tan graves como el trasvase".
El presidente del PAR ha reiterado la petición de su partido de que "se haga una planificación lógica y racional" y ha pedido al ministro de Obras Públicas "que traiga rápidamente el Plan Hidrológico Nacional al Congreso para que, por lo menos, podamos saber desde Aragón cuál es el porvenir que nos espera".
El presidente del Partido Popular en Aragón, SantiagoLanzuela, indicó sin embargo que finalmente "ha triunfado la racionalidad", ya que aunque sea a través del trámite de urgencia y en lectura única, el decreto se convertirá en proyecto de ley.
No obstante, resaltó que los populares no están de acuerdo con que se abra esa vía de los decretos-leyes "cuando en todo caso está el conducto de la tramitación urgente de un proyecto de ley".
Por su parte, Izquierda Unida, que se opone al trasvase, considera que la única alternativa que les queda es presentr un texto alternativo en el Congreso o enmiendas que consigan suavizar el texto actual, algo que estiman difícil.
El presidente de Aragón, el socialista José Marco, anunció ayer que lo importante es garantizar que en Aragón se acometan las obras hidráulicas contempladas en el Pacto del Agua. Marco insistió en que "el problema de España y el problema de Aragón con el agua no es sólo la sequía, el problema que tenemos es la irregularidad, y la solución es regular".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
C