CGPJ
El Congreso continúa con la reforma del CGPJ entre reproches de los socios del Gobierno al "golpismo judicial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso acordó este jueves rechazar las enmiendas a la totalidad de Vox y Podemos a la proposición de ley para mejorar el funcionamiento y la independencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía, que fue pactada por el PP y el PSOE.
La suma de los diputados populares y socialistas hizo que las peticiones de devolución de la proposición de ley fueran rechazadas por 334 votos cada una de ellas, con lo que la iniciativa pasará ahora a la Comisión de Justicia para elaborar un dictamen y encauzar su próxima aprobación.
El voto contra las enmiendas a la totalidad se produjo tras un debate en el que los socios del Gobierno acusaron al PSOE de dejar impune la "guerra sucia judicial", mientras que Vox consideró el pacto para renovar el CGPJ como ejemplo del “más aberrante bipartidismo”.
A este respecto, las alusiones de los representantes del Podemos y Junts al “golpismo judicial” fueron retiradas del Diario de Sesiones por el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a quien tocó dirigir este debate.
“CLAMOR SOCIAL”
Por su parte, en nombre del PP, su portavoz, Miguel Tellado, defendió el acuerdo con los socialistas porque es “todo lo contrario” de la “polarización” que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha promovido esta legislatura.
Además, Tellado acusó a Vox de “votar con Podemos” contra esta reforma, al tiempo que dijo a la formación de Ione Belarra que con el acuerdo sobre el órgano de gobierno de los jueces “España se aleja más de su sueño totalitario”.
Por su parte, la diputada socialista Isaura Leal señaló que el pacto para renovar el CGPJ era un “clamor social”. Además, advirtió a los populares de que el PSOE sigue defendiendo una “fórmula mixta” para elegir a los vocales, en referencia a que se oponen a que los jueces elijan directamente a una mayoría de los vocales.
En cuanto a los críticos con la proposición de ley votada este jueves, Belarra acusó a populares y socialistas de haber urdido un “contubernio bipartidista” que garantiza la impunidad del "golpismo judicial". Además, afirmo que Sánchez no podía mantener esta “ignominia” de pacto cuando se ha sabido que miembros de su partido fueron supuestamente espiados por la policía con el Ejecutivo de Mariano Rajoy y han sido objeto de "guerra sucia judicial".
“JUECES PREVARICADORES”
En una línea similar se pronunció Josep María Cervera, de Junts, que acusó a los socialistas de permitir que los “jueces prevaricadores” sigan con sus actuaciones y que se verán protegidos por un acuerdo propio de una “banda de trileros”.
Al mismo tiempo, Pilar Vallugera, de ERC, sostuvo que en el PSOE “se van a arrepentir” de no hacer frente al “golpismo judicial” que entiende que existe en parte de los titulares de algunos tribunales.
Asimismo, en nombre de Vox, Javier Ortega Smith sostuvo que el pacto entre los dos partidos mayoritarios sobre el CGPJ implica el “reparto” de poder entre estas formaciones y conlleva una “fusión por absorción”. A su juicio, en el Congreso habrá un “nuevo grupo PP-PSOE”.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2024
NBC/clc