EL CONGRESO CENSURARA MAÑANA LA SITUACION COLONIAL DE GIBRALTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados censurará mañana, a propuesta del Grupo Popular, la situación colonial de Gibraltar, y advertirá a las autoridades bitánicas del rechazo de España a cualquier modificación del estatus del Peñón contraria a lo estipulado en el Tratado de Utrech.
El pleno de la Cámara, a través de esta proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, pedirá al Gobierno que reitere ante el Reino Unido la necesidad de concluir la colonización de Gibraltar, "incluida la ocupación ilegal y sin título alguno" del istmo que une al Peñón con España.
Uno de los puntos de la propuesta es el compromiso de defender la posición de Esaña en este contencioso ante todos los organismos internacionales, dejando claro "lo anacrónico del mantenimiento de esta situación colonial en el siglo XXI" y la legitimidad de la reivindicación española.
Otra de las propuestas del texto es advertir a Gran Bretaña de que el pleno desarrollo de las relaciones bilaterales "se encuentra irremisiblemente supeditado a una satisfactoria solución de este contencioso colonial".
La proposición insta al Ejecutivo español a proseguir las conversaciones iniiadas con Gran Bretaña en 1984 y a invitar a este país a una nueva reunión bilateral.
El Congreso se mostrará asimismo partidario de reiterar ante el Reino Unido "el firme rechazo" a cualquier modificación del estatus del Peñón contrario a lo estipulado en el Tratado de Utrech, que niega la posibilidad de que la colonia se independice.
También invitará al Gobierno a proseguir las negociaciones para el uso conjunto del aeropuerto sin menoscabo "para la irrenunciable posición de España sobre la sobranía del istmo".
La propuesta dejará clara la voluntad española de garantizar los intereses de la actual población gibraltareña, pero también de defender los derechos sociales y laborales de los trabajadores y pensionistas españoles que viven en la colonia.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
CLC