CONGRESO CCOO. RECHAZADA LA ENMIENDA DE LOS CITICOS PARA LIMITAR A UN MAXIMO DE DOS LOS MANDATOS DEL SECRETARIO GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría del pleno, casi el 69 por ciento, del Congreso de CCOO rechazó hoy la enmienda presentada por los críticos que pretendía limitar a un máximo de dos los mandatos del secretario general del sindicato. La enmienda fue desestimada con los votos en contra de 623 delegados, mientras que 281 la respaldaron (un 31%).
Actualmente, según los estatutos de CCOO, el secretario general puede permnecer en el cargo hasta tres mandatos de una duración cada uno de cuatro años, de los que dos son mandatos ordinarios y uno con carácter excepcional.
Este mandato excepcional se introdujo en el IV Congreso de CCOO, cuando Marcelino Camacho abandonó la secretaría general y le sucedió Antonio Gutiérrez, y es el que agotará Gutiérrez cuando sea reelegido secretario general del sindicato en este Congreso.
El portavoz del grupo que ha presentado esta enmienda la defendió ante el pleno asegurando que l experiencia ha tergiversado la intención originaria de un tercer mandato excepcional. Señaló que Gutiérrez no ha aclarado qué tiene de excepcional este mandato para continuar como secretario general.
A este respecto, un portavoz del sector mayoritario señaló que los críticos "confunden excepcionalidad con situación de excepción". Explicó que excepcionalidad es que democrática y libremente la mayoría de los delegados hayan decidido presentar la candidatura de Gutiérrez a la secretaría general.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996