CONGRESO CCOO. GUTIERREZ ACUSA A MORENO DE "LANZAR SOMBRAS SOBRE LA HONORABILIDAD DEL SINDICATO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Gutiérrez, secretario general saliente de CCOO y candidato a la reelección, declaró esta tarde a Servimedia que las críticas formuladas a su informe de gestión por parte de Agustín Moreno, íder del sector crítico, carecen de contenido y "sólo son descalificaciones y juicios de valor a los que no pienso contestar".
Gutiérrez denunció que "cada día aumenta más el tono de las descalificaciones" procedentes del sector crítico y que llegan a ser "antisindicales". Acusó a Moreno y sus seguidores de "lanzar sombras sobre la honorabilidad del sindicato, y esto es muy fuerte, me parece un exceso".
"Ya se lo advertí antes de iniciar este proceso, que con los insultos no es posible la concilición", señaló. En este sentido, indicó que los críticos estarán en la nueva Ejecutiva, porque así lo establecen los Estatutos, pero confirmó que no ocuparán cargos de responsabilidad.
"Si yo objeto globalmente toda una gestión y una política confederal, sería esquizofrénico querer gestionar una política con la que estoy en contra. O hago una política desleal a la decidida en el Congreso o hago dejación de responsabilidades. Sería algo 'kafkiano'", explicó.
Gutiérrez calificó de "desafortunadas" ls declaraciones realizadas por Agustín Moreno acerca de que en CCOO los cargos se pagan con el silencio y afirmó que "las responsabiildades son para hablar".
Sobre la segunda carta que le ha remitido Marcelino Camacho para buscar una salida a las diferencias entre el sector oficial y el crítico, dijo que "por respeto y por no alimentar la polémica no la he contestado. En ella ya no proponía nada y sólo me imputaba la responsabilidad por mi negativa a la mediación que ofreció en la primera carta".
Gutiérrez se refirió también a la presencia por primera vez del presidente del Partido Popular, José María Aznar, en un Congreso de CCOO y dijo que esto no significa que en este momento las relaciones entre el PP y el sindicato sean mejores. Explicó que él invitó a Aznar, igual que hizo con Felipe González, y que, al aceptar la invitación, él hará lo mismo de cara al Congreso del PP.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
N