CONGRESO CCOO. BENITO CRITICA LOS "MÉTODOS ANTIDEMOCRÁTICOS" DE FIDALGO Y ANUNCIA QUE LOS LLEVARÁ ANTE LA JUSTICIA
- Dice que el sindicato "está más dividido que nunca" entre sus seguidores, los fieles a Fidalgo y el sector crítico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Secretaría General de Comisiones Obreras (CCOO), Rodolfo Benito, criticó hoy la política del "todo vale" practicada por el líder de CCOO, José aría Fidalgo, con el único objetivo de asegurarse su permanencia en el cargo. En este sentido, anunció que algunas de las actuaciones de la actual dirección de CCOO serán denunciadas ante los tribunales ordinarios.
En rueda de prensa, calificó de "antidemocráticas e irregulares" las prácticas de Fidalgo y advirtió que los que, como el actual secretario general, sólo aplican la teoría del "todo vale" para lograr una mayoría en el próximo Congreso del sindicato, "van a tener un recorrido corto", y ademá ofrecen un futuro "negativo" para el sindicato.
"Si alguien se plantea ese 60% (de votos) y adopta medidas antidemocráticas e irregulares para lograrlo, pues podrá llegar al 60% o al 65%; lo único que tiene que hacer es evitar que otro llegue, como se ha evitado con determinadas decisiones que se han adoptado", aseguró Benito, antes de anunciar que algunas de estas actuaciones van a ser recurridas ante la Justicia.
CAMBIO POLÍTICO
El candidato a suceder a Fidalgo al frente de CCOO apeló a que l sindicato aproveche el cambio de signo del Gobierno, tras las elecciones del 14-M, y reaccione y modifique sus planteamientos en el próximo Congreso de CCOO, que se celebrará entre el 21 y el 24 de abril.
Benito mostró su confianza en que el futuro Gobierno incicie una etapa de de diálogo, de mejora en los temas sociales, así como que propicie un cambio en la posición de CCOO, "que en los últimos cuatro años no ha participado de las reformas laborales".
"El sindicato ha tenido un papel secundaro en las reformas laborales durante los últimos cuatro años, y el único acuerdo alcanzado con el Gobierno, el de las pensiones, se ha desarrollado sin la participación de CCOO", añadió.
SITUACIÓN INTERNA
Benito arremetió contra Fidalgo y le acusó de llevar el debate dentro de la organización se ha planteado "desde unas posiciones de continuidad, sin expectativas de cambio en lo político, lo social y lo económico".
Aseguró que el sindicato sufre la mayor división interna desde su nacimiento, y pr ello opina que el VIII Congreso Confederal deberá apoyar una candidatura que apueste por la unidad y la pluralidad.
Anunció que propondrá la revisión por ley de las reformas laborales aprobadas durante los últimos años y se mostró convencido de que el nuevo modelo de pensiones del PSOE es "viable".
Finalmente, Benito adelantó que defenderá en el Congreso que, en ningún caso, se amplíe el periodo de cálculo de las pensiones, la misma postura defendida por UGT, con quien Benito cree que CCOO debefortalecer la unidad de acción.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4