CONGRESO CCOO. ANGUITA CONSIDERA "NORMAL" QUE E UN CONGRESO HAYA VARIAS TENDENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy, a su llegada al Congreso Confederal de CCOO, que es "normal" que haya varias tendencias en un congreso como el de este sindicato, en alusión a los dos sectores que hay en la central sindical, el oficial, que lidera Antonio Gutiérrez, y el crítico, encabezado por Agustín Moreno.
"Es normal que en todos los congresos donde hay debate y participación haya varias tendencias. Eto es normal, es la sal de la vida. Yo estoy acostumbrado a debates así, así es que no me asusta", dijo.
Anguita no quiso aclarar a cuál de los dos sectores de CCOO apoya, y al preguntarle por su presunto respaldo a los críticos contestó: "Se dicen tantas cosas ...". Dejó claro que él acude al congreso como coordinador general de IU, "y que yo sepa nunca ha habido ninguna fricción entre IU y CCOO".
El líder de IU no quiso entrar a valorar la gestión de Gutiérrez al frente de CCOO, porque dijo queeso le corresponde al sindicato, ni tampoco la posibilidad de que Marcelino Camacho reciba un voto de castigo del sector oficial e intenten dejarle fuera de la presidencia.
A la inauguración del Congreso de CCOO también asistieron otros responsables de IU, como Diego López Garrido, Cristina Almeida, Rafael Ribó o Francisco Frutos. También estuvo presente Nicolás Sartorius.
López Garrido, de la corriente Nueva Izquierda, insistió en la necesidad de mantener una autonomía "absoluta" entre los sindiatos y los partidos políticos de izquierdas y que no haya injerencias de ningún tipo, pero "para nosotros cualquier alternativa y estrategia de izquierda unitaria en este país pasa por una sintonía entre partidos de izquierda y sindicatos".
Por su parte, Frutos se mostró convencido de que CCOO no saldrá dividida de este congreso, porque "tiene una larga experiencia, tradición y métodos democráticos de funcionamiento". Negó la existencia de injerencias de IU en CCOO y expresó su convencimiento de que n habrá ningún voto de castigo contra Camacho.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
NLV