CONGRESO CCOO. AGUSTÍN MORENO PIDE UN PACTO ENTRE LAS TRES CORRIENTES POR LA "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA" EN CCOO

- Presentará su candidatura a la Secretaría General, con lo que será la única alternativa a Fidalgo tras el no de Benito

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del sector crtico de Comisiones Obreras, Agustín Moreno, reclamó hoy a José María Fidalgo que busque una dirección de integración en el sindicato que permita la "convivencia democrática" de los tres sectores existentes en este momento en la organización, "sin que se excluya a ninguno".

A su entrada al plenario del VIII Congreso Confederal de CCOO, que ayer arrancó en Madrid, Moreno fijó la posición del sector crítico, que quedó cerrada en un documento conjunto que fue aprobado con práctica unanimidad, salvo algunaabstención.

Frente a los "cantos de sirena" de la dirección confederal, dijo Moreno, "no vamos a jugar el papel de excluir a ningún colectivo ni a ninguna sensibilidad".

Los críticos proponen a la actual dirección y al sector que lidera Rodolfo Benito un acuerdo que "permita salir unidos y convivir democráticamente en el futuro", con una ejecutiva confederal donde estén los tres sectores representados, "respetando el derecho a la libertad de opinión" en la organización.

El líder de los crítios explicó que el debate en su sector, con más de 200 delegados presentes en el Congreso, "fue vivo y, por momentos, tenso", aunque se logró cerrar una resolución unánime.

También se decidió mantener la candidatura del propio Moreno a la Secretaría General del sindicato, lo que le convertirá en la única alternativa a José María Fidalgo, ya que Rodolfo Benito hará pública esta mañana su decisión de no optar a dicho cargo.

La intención de los críticos es que no sólo se visualicen programas, sino qu también se constate la existencia de "equipos y personas" que suponen una alternativa" a la actual dirección.

Moreno descartó que se acabe cerrando un acuerdo con los seguidores de Rodolfo Benito para hacer un frente común a Fidalgo, así como que se produzca una escisión en el seno del sector crítico.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
J