EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA PROPOSICION DE LEY PARA ACTUALIZAR LA POLITICA DE LA DEUDA EXTERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley de CiU que aborda la puesta en marcha de una política de tratamiento de la deuda externa "planificada, coherente y plenamente integrada en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)".
Durante el debate, todos los grupos parlamentarios votaron favorablemente a considerar esta propuesta, si bien matizaron que se introducirán las enmiendas necesarias durante el trámite parlamentario para hacer más efectivo este texto.
De acuerdo con la proposición defendida por el diputado de CiU Carles Campuzano, esta política tiene que incluir "acciones bilaterales de condonación de la deuda externa y un programa amplio y estable de conversión de la deuda por desarrollo humano".
En este sentido, Campuzano señaló que resulta obligado que el Gobierno desarrolle una política que incluya acciones bilaterales de condonación de la deuda externa.
Por contra, el portavoz del PSOE en la Comisión de Cooperación Internacional, Eduardo Madina, indicó que las acciones bilaterales en materia de deuda no son "correctas", sino que serían más eficaces en el ámbito multilateral.
Además, Madina calificó de "anacrónica" esta propuesta porque ya fue presentada en el año 2002 por CiU y pasa por alto la nueva situación de la cooperación española marcada por el Plan de Cooperación Internacional 2005-2008.
No obstante, el diputado socialista asumió la necesidad de una política en esta materia para "aliviar" del sufrimiento a millones de personas.
Por su parte, el portavoz en materia de Cooperación al Desarrollo del PP, Gonzalo Robles, dijo sí al texto, pero de un modo condicional.
Así, valoró "muy positivamente la proposición. Aun discrepando en algunos puntos, votamos favorablemente porque es una buena oportunidad para mejorar la gestión de la deuda".
Finalmente, Robles aseguró que "vamos a presentar las enmiendas que consideremos necesarias para hacer más efectiva esta proposición de ley".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
G